La Unión Europea publica su visión estratégica para el uso del espectro en la tecnología 6G

Con el Mobile World Congress 2025 cada vez más cerca, es evidente que la actividad en torno a 6G está en auge. El Radio Spectrum Policy Group (RSPG) de la Unión Europea ha publicado un informe sobre su visión estratégica para el desarrollo del espectro en 6G, en el que analiza los retos regulatorios, tecnológicos y de sostenibilidad que definirán la próxima generación de telecomunicaciones. De acuerdo con el documento, el grupo subraya la importancia de una planificación temprana del espectro para facilitar el despliegue inicial de 6G en la región a partir de 2030.

Según el informe del RSPG, la evolución de las redes móviles desde 5G hasta 6G requiere un análisis exhaustivo de las bandas de espectro disponibles y su optimización. El documento destaca que, aunque 5G ha permitido avances en cobertura y capacidad, aún existen limitaciones en cuanto a la integración de redes no terrestres y la sostenibilidad energética.

El RSPG subraya que las bandas de espectro de baja frecuencia, por debajo de 1 GHz, serán esenciales para garantizar una cobertura confiable a nivel nacional y que en el futuro podrían complementarse con redes no terrestres (NTN). Además, destaca que las bandas de frecuencia media, incluyendo la parte superior del espectro de 6 GHz y el rango de 7 a 15 GHz, desempeñarán un papel clave en la implementación de 6G, especialmente en entornos urbanos y suburbanos. Sin embargo, advierte que la coexistencia con servicios ya establecidos, como las comunicaciones satelitales, será un reto para los reguladores.

El informe del RSPG enfatiza la creciente necesidad de estrategias de compartición del espectro entre distintos servicios y operadores. Según el documento, esta estrategia será fundamental para garantizar el crecimiento de la conectividad en Europa sin afectar la calidad del servicio.

El grupo sugiere que la adopción de soluciones avanzadas de compartición espectral, como el acceso compartido licenciado (LSA, por sus siglas en inglés) y los modelos de gestión dinámica del espectro, permitirán maximizar el uso de las bandas disponibles. Además, recomienda que el acceso al espectro para 6G contemple tanto operadores tradicionales como redes privadas y verticales, promoviendo un ecosistema más inclusivo.

Otro de los aspectos centrales del informe del RSPG es la sostenibilidad en la gestión del espectro. El documento destaca que las redes 6G deberán diseñarse bajo criterios de eficiencia energética y reducción de emisiones de carbono. De acuerdo con el grupo, la optimización del consumo de energía será un elemento fundamental en la evolución de las redes, impulsando el uso de tecnologías más sostenibles y promoviendo soluciones como la infraestructura compartida y el uso eficiente del backhaul.

El RSPG también menciona la importancia de la integración de redes no terrestres (NTN, por sus siglas en inglés), como los satélites de órbita baja (LEO), para ampliar la cobertura sin incrementar significativamente la huella de carbono de las redes móviles.

El informe del RSPG concluye que la identificación temprana de bandas de espectro será crucial para garantizar un despliegue exitoso de 6G en Europa. Para ello, el grupo recomienda a los Estados miembros coordinar estrategias a nivel regional y fortalecer la colaboración con organismos internacionales de estandarización. Además, resalta la necesidad de una planificación flexible que permita la coexistencia de tecnologías y la evolución gradual de las redes actuales.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

2 0
Cuenta con más de 22 años de experiencia cubriendo el sector de las telecomunicaciones para América Latina. El Sr. Junquera ha viajado constantemente alrededor del mundo cubriendo los eventos de mayor relevancia para la industria en América, Europa y Asia. Su experiencia académica incluye un BA en periodismo escrito por la Universidad de Suffolk en Boston, MA, y un Master en Economía Internacional en la misma institución.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.