El Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI) anunció la creación de un nuevo Comité Técnico que se dedicará a trabajar sobre Soluciones de Datos (TC DATA) y, con ello, respaldar el desarrollo de nuevos estándares industriales que estén en línea con la Ley de Datos de la Unión Europea (UE), y las necesidades y desafíos que impone el desarrollo y la innovación de tecnologías como la inteligencia artificial (IA), aún en horas en que se baraja su posible flexibilización.
Según lo anunció el comunicado del órgano estandarizador europeo, TC DATA proporcionará un centro de experiencia en infraestructuras, servicios y aplicaciones de datos, destinado a desarrollar soluciones de datos diseñadas específicamente para respaldar servicios para Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés), sistemas y redes de telecomunicaciones, así como servicios humanos y otras industrias. E, inclusive, dice que se trata de un comité que diseñará estándares técnicos para apoyar la interoperabilidad de datos y la interoperabilidad semántica.
Para David Boswarthick, director de Estrategia e Innovación de ETSI, “la adopción generalizada de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático significa que hemos llegado a un punto de inflexión en el que el acceso a los datos a través de marcos abiertos y transparentes es ahora más importante que nunca”.
“TC DATA es una importante iniciativa diseñada para equilibrar las necesidades técnicas de las interacciones de datos de una manera que también respete los derechos legales, éticos e individuales. La colaboración global es fundamental para desarrollar estándares que permitan compartir datos con fiabilidad, privacidad y seguridad como elementos centrales”, agregó Boswarthick y dejó en claro que una de las misiones de este nuevo comité es el desarrollar especificaciones técnicas para respaldar el despliegue y el funcionamiento de infraestructuras distribuidas para la recopilación, el intercambio y la gestión de datos.
Sucede que el objetivo es garantizar y promover el intercambio responsable de datos, mejorar la privacidad y la seguridad e impulsar la innovación en tecnologías intensivas en datos relevantes, a saber, la IA avanzada y el aprendizaje automático. Inclusive, porque ETSI advierte que con el uso de la IA y de las aplicaciones de IA con agentes, los patrones de intercambio de datos se vuelven más complejos y requieren infraestructuras abiertas para abordar requisitos de interoperabilidad sin precedentes.
En ese sentido, la representación y disponibilidad de los datos, el control de su acceso, su coherencia y la preservación de la privacidad de los datos son aspectos fundamentales que deben tenerse en cuenta a medida que aumentan los volúmenes de infomación y la necesidad de compartirla entre sectores.
Inclusive, ETSI asegura que este comité comenzará por abordar la aplicación de soluciones de datos abiertos a las redes y servicios de telecomunicaciones, y que continuará por establecer los principios y las especificaciones que se aplicarán a otros entornos. El afán es crear un ecosistema abierto que permita garantizar la existencia de soluciones industriales en diferentes sectores, como el transporte marítimo, la salud electrónica, la agricultura y la gestión de redes, por citar algunos.
“TC DATA tiene la intención de colaborar estrechamente con la Comisión Europea para desarrollar estándares que respalden la Ley de Gobernanza de Datos de la UE”, dijo Diego López, coordinador del grupo ETSI, y agregó que “la adopción de marcos de acceso a datos por parte de la industria de las telecomunicaciones es un paso adelante para permitir la próxima generación de intercambios de información impulsados por la automatización. La variedad de casos de uso y el campo de aplicación de dicho trabajo es amplio, por lo que estamos encantados de tener la oportunidad de contribuir a su éxito en ETSI”.