Claro Brasil cerró 2024 con un incremento de ingresos del 7,4%

Al cierre del cuarto trimestre de 2024, la filial brasilera de Claro registró un alza en sus ingresos, estimados en el 7,4 por ciento al contabilizar 12.600 de millones de reales (más de 2.178 millones de dólares). De este total, a su vez, se observa que los ingresos por servicios móviles crecieron un 10,1 por ciento, impulsados por un crecimiento del 13,1 por ciento en los ingresos de servicios pospagos. En lo que a las prestaciones de línea fija respecta, la facturación por servicios aumentó un 2,9 por ciento, traccionada por el incremento de los ingresos de banda ancha, estimados en el 7,3 por ciento, y de redes corporativas, de 8,6 por ciento. Los ingresos por TV paga, por su parte, cayeron el 3,7 por ciento.

¿Cómo se traduce este buen resultado económico en cantidad de suscriptores? El balance al cierre del cuarto trimestre muestra que el operador mantuvo su crecimiento en el segmento pospago, en el que agregó 655.000 clientes y que en diciembre desconectó a 1,8 millones de líneas prepagas, luego que limpiaran su base y apagaran un millón de ellas. De este modo, la pérdida neta de suscripciones móviles fue estimada en 1,1 millones.

Claro Brasil cerró 2024 con 87,1 millones de suscriptores móviles, 14 millones de los cuales son suscriptores de 5G, y 22,4 millones de UGIs de línea fja.

De este resultado se desprende que, en lo que al negocio fijo respecta, el operador haya añadido 75.000 accesos de banda ancha pero desconectado 74.000 unidades de TV de paga y 120.000 líneas fjas.

El EBITDA ajustado fue positivo, de un 12,1 por ciento anual: de 5.500 millones de reales (950 millones de dólares) lo que se traduce en un crecimiento del 8,5 por ciento interanual y un margen en ascenso, de 40 puntos básicos a 43,8 por ciento y que, en este balance, se destaca como el nivel más alto que haya alcanzado.

También precisa que, ajustando por un  ingreso extraordinario en el cuarto trimestre de 2023 (relacionado con  la eliminación de una provisión de  obligación relacionada con la compra de suscriptores de Oi), el crecimiento del EBITDA hubiera sido del 12,1 por ciento; y recuerda que esta filial recibió el premio Top of Mind en la categoría de 5G y Banda Ancha, así como con el Premio Consumidor Moderno 2024 por excelencia en servicio al cliente en  las mismas categorías.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
TeleSemana es la publicación online de telecomunicaciones líder de America Latina, ofreciendo información estratégica a 23,000+ profesionales de la industria. Más de 200 operadores móviles, fijos, satelitales y cable operadores, y más de 60 agencias reguladoras y gubernamentales de 23 países diferentes de la región acceden a TeleSemana.com diariamente. TeleSemana.com es reconocida por la calidad de sus contenidos, sus análisis y su valor estratégico.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.