Claro Argentina celebra un cierre de año con mejores ventas y un espectacular crecimiento del ARPU

Claro Argentina finalizó el año con ingresos y utilidades en crecimiento. La operadora generó ventas por más de 2.000 millones de pesos argentinos (1.893 millones de dólares), un 3,3 por ciento más en la comparación interanual. La facturación por servicios móviles se mantuvo con una leve caída, del 1,1 por ciento hasta los 1.654 millones de pesos argentinos (1.565 millones de pesos argentinos) mientras que la correspondiente al negocio fijo se incrementó un 31 por ciento hasta los 356.900 millones de pesos argentinos (337 millones de dólares).

La utilidad de la operación subió un 10,1 por ciento en este período, hasta los 706.095 millones de pesos (unos 669 millones de dólares).

A la hora de evaluar la cantidad de clientes, Claro Argentina cerró el año con 25,9 millones de líneas móviles, lo que supuso un crecimiento de 3,9 por ciento al comparar el último trimestre de 2024 con el de 2023. De ese total, más de 16,2 millones corresponden al segmento prepago que avanzó un cinco por ciento. El ARPU se ubicó en los 4.798 pesos argentinos (4,54 dólares), lo que supuso un incremento espectacular, del orden del 203,3 por ciento, aunque también deja en evidencia lo bajo que estaba.

En cuanto a las UGIs, el año cerró con 3,6 millones de líneas fijas, de banda ancha y televisión, cantidad que mostró un alza de 14,2 por ciento en el último tramo de 2024.

Aunque la operación de la Argentina gestiona también las filiales de Paraguay y Uruguay, los datos de estos países no se incluyen en este balance. La razón responde a la situación inflacionaria que viene registrando este país desde hace varios años. En este escenario, América Móvil informó en el balance que “la disminución gradual pero constante de la inflación y una ligera recuperación de los salarios reales fortalecieron la confianza del consumidor, ya que los hogares recuperaron poder adquisitivo y pudieron gastar más en bienes y servicios esenciales. Nuestras cifras para el último trimestre reflejan estas tendencias, con ingresos que aumentaron 20,2 por ciento de manera anual después de inflación, comparado con 10 por ciento en el tercer trimestre, con el crecimiento de los ingresos por servicios acelerándose a un ritmo de 28,2 por ciento”.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

2 0
TeleSemana es la publicación online de telecomunicaciones líder de America Latina, ofreciendo información estratégica a 23,000+ profesionales de la industria. Más de 200 operadores móviles, fijos, satelitales y cable operadores, y más de 60 agencias reguladoras y gubernamentales de 23 países diferentes de la región acceden a TeleSemana.com diariamente. TeleSemana.com es reconocida por la calidad de sus contenidos, sus análisis y su valor estratégico.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.