Nokia anunció un cambio de liderazgo ¿y de rumbo?

Un recambio ejecutivo de primer nivel y las especulaciones que circulan en torno al camino que tomará en adelante

Un cambio estratégico, vinculado a quien ejerce el liderazgo de presidente y director ejecutivo, inaugura una ola de especulaciones en torno a Nokia. Este 10 de febrero el fabricante anunció que Pekka Lundmark, presidente y director ejecutivo desde 2020, dejará su cargo. En su reemplazo, el Consejo de Administración designó a Justin Hotard, quien desempeñará el rol a partir del 1 de abril de 2025.  Pero es sólo la precuela del cambio, porque el fabricante que ya había predicho el fin del teléfono inteligente tal como lo conocemos, parece reenfocar sus esfuerzos.

La cuestión administrativa

Pekka Lundmark tuvo sobre sus hombros la responsabilidad del replanteo estratégico de Nokia, que hasta involucró un rediseño de la marca. Inclusive decidió los roles ejecutivos para “pasar a la siguiente etapa de su carrera”, tal como se expresó en el anuncio oficial.

Imagen: Geralt/Pixabay

Sari Baldauf, presidente del Consejo de Administración de Nokia, agradeció la labor. “Quiero agradecer a Pekka por sus importantes contribuciones a Nokia. Se irá con nuestro mayor respeto. La planificación de esta transición de liderazgo se inició cuando Pekka indicó a la Junta Directiva que le gustaría considerar dejar sus funciones ejecutivas cuando el reposicionamiento de la empresa estuviera en una etapa más avanzada y cuando se hubiera identificado al sucesor adecuado. Ahora, ambas condiciones se han cumplido y ha decidido dimitir”.

Y precisó que “Pekka se unió en un momento difícil en la historia de Nokia. Bajo su mandato, Nokia ha restablecido su liderazgo tecnológico en redes de radio 5G y ha construido una posición sólida en redes centrales nativas de la nube. La infraestructura de red ha generado crecimiento y una mejora significativa de las ganancias, y Nokia ha asegurado la longevidad de su negocio de licencias de patentes. Al mismo tiempo, Nokia ha construido bases sólidas en nuevas áreas de crecimiento, ha renovado la marca y la cultura de la empresa, ha transformado su modelo operativo y ha reequilibrado su cartera”.

Lundmark dejará su cargo el 31 de marzo de 2025 y continuará como asesor del nuevo CEO hasta finales de año. En su reemplazo, asume Hotard. La información oficial señala una trayectoria de 25 años de experiencia en empresas tecnológicas globales. De todas, destaca su rol directivo en el grupo de inteligencia artificial y centros de datos de Intel.

“Estoy encantado de darle la bienvenida a Justin a Nokia” dijo Baldauf y subrayó que “tiene una sólida trayectoria en la aceleración del crecimiento de empresas tecnológicas, además de una vasta experiencia en los mercados de inteligencia artificial y centros de datos, que son áreas fundamentales para el crecimiento futuro de Nokia. En sus puestos anteriores y durante todo el proceso de selección, ha demostrado la visión estratégica, el liderazgo y la mentalidad de creación de valor que se requieren para un CEO de Nokia”.

“Me siento honrado por la oportunidad de liderar Nokia, un líder mundial en conectividad con una herencia única en tecnología. Las redes son la columna vertebral que impulsa a la sociedad y a las empresas, y permiten cambios tecnológicos generacionales como el que estamos experimentando actualmente en IA. Estoy entusiasmado por comenzar y espero continuar el viaje de transformación de Nokia para maximizar su potencial de crecimiento y creación de valor”, afirmó Justin Hotard.

Muchos discursos y pocos móviles

Los medios que participaron de la conferencia, como Telecoms destacaron que Hotard aseguró que “estamos al comienzo de un superciclo con la IA”, y que admitió que ve similitudes con el proceso bisagra que significó la llegada de Internet y disparó: “En estas grandes transiciones del mercado se crean nuevos ganadores y los incumbentes se reinventan o fracasan… Mi enfoque será acelerar el proceso de transformación”.

El artículo también subraya que en la conferencia hubo pocas referencias al negocio móvil. Se señaló el liderazgo del ejecutivo entrante quien “se mostró principalmente a la defensiva ante las preguntas sobre sus planes para la empresa. Dijo que considera que las redes ocupan el segundo lugar, después del hardware informático, en lo que respecta a la participación en la inversión en centros de datos de inteligencia artificial y que espera con ansias la finalización de la adquisición de Infinera”. Cuando se le preguntó por qué optaron por un candidato externo, Baldauf dijo: “Estados Unidos es un mercado importante para nosotros”.

Todas estas casualidades o causalidades, de la referencia a la irrupción de la IA, al cambio de ciclo y a la renuencia a precisar el camino de la empresa, se suman a las declaraciones de Nishant Batra, director de Estrategia y Tecnología de Nokia, para quien “los teléfonos inteligentes o smartphones serán superados por la experiencia del metaverso en la segunda mitad de la década”, dijo al medio The Spokeman en 2022, cuando todavía se hablaba de metaverso, momento en que dejó en claro que la próxima evolución pasaría por el software.

La potencia de la IA y los datos del sector telco que dispone Nokia son algunas de las claves que pincelan el camino del fabricante.  Con todo, las telcos tienen muchos desafíos en esta nueva era que comienza, vinculado al procesamiento de los datos, a la innovación y a la transformación digital de la operación terrestre y no terrestre; como también todo aquello que todavía está en desarrollo, latente…. Y Nokia, lo sabe.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

3 0
Noelia Tellez Tejada se desempeña como Editora Adjunta en TeleSemana.com. Periodista y analista, acredita más de 20 años de labor ininterrumpida en medios gráficos, digitales y radiales. Está especializada en tecnología, negocios y telecomunicaciones. Su correo es [email protected]

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.