Sky Perfect JSAT y Planet Labs invertirán más de US$ 230 millones para construir su constelación LEO

Dos gigantes se unen para dar forma a una nueva constelación de satélites en órbita baja (LEO), por sus siglas en inglés. Se trata del resultado del acuerdo establecido entre Sky Perfect JSAT y Planet Labs PBC, para el que invertirán 230 millones de dólares. Sí, el conocido mayor operador de satélites geoestacionarios de Asia también quiere tener su flota LEO.

La compañía japonesa de satélites geoestacionarios y el proveedor de imágenes satelitales diarias y soluciones geoespaciales globales reconfirmaron la apuesta conjunta, esta vez para crear una constelación de satélites LEO que recurrirán a su satélite electro-óptico de próxima generación Pelican, provisto por Planet.  La apuesta se establecerá a través de la subsidiaria 100 por ciento estadounidense de SKY Perfect JSAT, JSAT International Inc.

El comunicado explica que SKY Perfect JSAT espera que esta nueva constelación fortalezca su posición en el creciente mercado de defensa e inteligencia; pero que también apuesta a poder satisfacer demandas del mercado, como las de prevención y mitigación de desastres. E inclusive, adelanta que SKY Perfect JSAT “aprovechará sus capacidades avanzadas de análisis de datos para desarrollar nuevos mercados”.

De esta manera, Planet desarrollará y lanzará la constelación de nuevos satélites Pelican de alta resolución para SKY Perfect JSAT; y aprovechará la mayor capacidad de la flota ampliada para atender a sus propios clientes gubernamentales y comerciales en todo el mundo.

Lo cierto es que ambas empresas llevan más de una década de trabajo conjunto. Según lo detalla el anuncio, basado en la venta de datos de satélites de observación de Planet en el mercado japonés. Un lazo que ahora se verá robustecido y con el que esperan promover iniciativas comerciales conjuntas para desarrollar aún más sus negocios espaciales.

El satélite electroóptico de próxima generación Pelican posee una masa de 215 kilos, una resolución de hasta 30 centímetros, y dimensiones replegadas durante el lanzamiento: 1,3 metros de alto x 0,79 metros de ancho y 1,15 metros de largo, que en órbita pasa a ser de 2,84 metros de ancho y 0,89 metros de largo.

El negocio espacial de SKY Perfect JSAT proporciona cobertura satelital desde América del Norte hasta el Océano Índico, y respaldando las necesidades de conectividad comerciales y gubernamentales y, según lo advierten en el comunicado, avanzan en su plan de expansión del negocio de inteligencia espacial mediante el aprovechamiento de los datos satelitales y desarrollando la red no terrestre “Universal NTN”, con la que prometen mejorar la conectividad, la preparación ante desastres, contribuyendo a la seguridad nacional y avanzando hacia una sociedad superinteligente.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
Noelia Tellez Tejada se desempeña como Editora Adjunta en TeleSemana.com. Periodista y analista, acredita más de 20 años de labor ininterrumpida en medios gráficos, digitales y radiales. Está especializada en tecnología, negocios y telecomunicaciones. Su correo es [email protected]

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.