Telefónica anuncia el acceso gratuito a Perplexity Pro, un motor de respuestas basado en Inteligencia Artificial (IA), como parte de su estrategia para atraer y fidelizar clientes en el competitivo mercado de las telecomunicaciones en España. Este servicio, que estará disponible sin coste adicional durante 12 meses, utiliza modelos de IA avanzados para responder preguntas en lenguaje natural y ofrecer funcionalidades como análisis de archivos, resúmenes y acceso a información en tiempo real.
Con este movimiento, Movistar pone la IA al centro de su propuesta comercial, utilizando un modelo que recuerda al Zero Rating que en el pasado se aplicó con servicios OTT como Netflix o Spotify. Esta estrategia permite a los usuarios experimentar herramientas avanzadas como Perplexity Pro sin un coste directo inicial, con la expectativa de que su uso incremente la percepción de valor en la oferta de Movistar.
El servicio está disponible para todos los clientes de Movistar, tanto de telefonía móvil como fija o convergente. La activación se realiza a través del área personal en la web de Movistar y en la app miMovistar, donde los usuarios obtienen una URL personalizada que pueden compartir con hasta cinco personas.
El lanzamiento de Perplexity Pro también refleja la creciente tendencia de los operadores por asociarse con empresas tecnológicas para diferenciar sus servicios. Telefónica, a través de Wayra, su brazo de inversión en startups, anunció recientemente su participación en Perplexity, uniéndose a otros inversores destacados como Nvidia y Databricks. Esta colaboración también incluye la integración de Perplexity en otros mercados donde opera Telefónica, como Brasil y Reino Unido.
Perplexity Pro ofrece una experiencia personalizada, permitiendo a los usuarios profundizar en sus consultas con preguntas de seguimiento y analizar contenido a partir de archivos o imágenes. Además, la capacidad de acceder a información actualizada en tiempo real refuerza su utilidad como herramienta de investigación y consulta.
Adicionalmente, Movistar ha implementado Perplexity en su decodificador UHD, permitiendo a los usuarios interactuar con la IA a través del Mando Vocal de Movistar Plus+. Esta funcionalidad amplía el ecosistema digital de la compañía y refuerza su estrategia de vinculación con los clientes.
Telefónica está utilizando la IA como un nuevo reclamo comercial, integrando Perplexity Pro como parte de su oferta sin coste adicional durante el primer año. Aunque el servicio promete facilitar el acceso a tecnologías avanzadas, su inclusión también subraya cómo los operadores están adaptando sus estrategias para competir en un mercado donde la conectividad por sí sola ya no es suficiente. Queda por ver cuánto valor perciben los usuarios —y cuánto genera Telefónica— en esta iniciativa y si se convertirá en un diferenciador efectivo frente a otros actores del sector.