Cuando Apple introdujo la pantalla táctil como el centro de interacción en el iPhone, el mundo de los smartphones dio un giro que cambió para siempre nuestra relación con la tecnología. Ahora, casi dos décadas después, la inteligencia artificial (IA) emerge como el siguiente gran disruptor, prometiendo transformar no solo cómo usamos los smartphones, sino también su forma y funcionalidad. Samsung parece estar a la vanguardia de esta revolución con el lanzamiento de su nueva serie Galaxy S25 con la idea de recuperar el terreno perdido en el mercado en el último año.
Hoy, Samsung Electronics anunció el Galaxy S25 Ultra, Galaxy S25+ y Galaxy S25, descritos como “verdaderos compañeros de IA” que ofrecen las experiencias móviles más naturales y contextuales creadas hasta ahora. Equipados con agentes multimodales de IA, la serie Galaxy S25 marca el primer paso en la visión de Samsung para transformar la manera en que los usuarios interactúan con sus teléfonos y con el mundo que los rodea, dice en su comunicado.
El corazón de esta innovación es el nuevo chip Snapdragon 8 Elite Mobile Platform, personalizado exclusivamente para Galaxy. Este procesador proporciona una potencia de procesamiento en el dispositivo sin precedentes, permitiendo al Galaxy S25 ejecutar su revolucionario motor ProVisual, que promete un control superior y un rango mejorado en sus cámaras.
TM Roh, presidente y director de Mobile eXperience Business de Samsung, afirmó que “las mayores innovaciones son un reflejo de sus usuarios, por eso hemos evolucionado Galaxy AI para que las personas interactúen con sus dispositivos de manera más natural y sin esfuerzo, mientras confían en que su privacidad está protegida. La serie Galaxy S25 abre la puerta a un sistema operativo integrado con IA que cambia fundamentalmente cómo usamos la tecnología y cómo vivimos nuestras vidas”.
Con la interfaz One UI 7.2, el Galaxy S25 se posiciona como un verdadero asistente personal digital. Su capacidad para comprender el contexto de las necesidades y preferencias del usuario permite una experiencia personalizada mientras asegura la privacidad en cada interacción, dice el fabricante. Este es también el punto de partida de una colaboración con Google para integrar la IA en el núcleo de Android, atrayendo a desarrolladores y socios de todo el mundo.
Entre las innovaciones más destacadas se encuentran los agentes de IA con capacidades multimodales, capaces de interpretar texto, voz, imágenes y videos para interacciones que se sienten naturales. Una de las actualizaciones más relevantes es “Circle to Search”, que reconoce instantáneamente números de teléfono, correos electrónicos y URL en la pantalla, permitiendo realizar llamadas, enviar correos o visitar sitios web con un solo toque.
La serie Galaxy S25 también estaría redefiniendo la forma en que los usuarios interactúan con sus aplicaciones y funciones diarias. Por ejemplo, es posible realizar búsquedas contextuales y recibir sugerencias para los próximos pasos, como compartir un GIF o guardar detalles de un evento, asegura Samsung. Además, el asistente virtual Gemini, accesible desde el botón lateral del dispositivo, permite integrar aplicaciones de Samsung, Google e incluso de terceros, como Spotify, en una experiencia unificada.
Las mejoras no se limitan a la interacción: las herramientas de comunicación y productividad impulsadas por Galaxy AI también reciben una actualización significativa. Funciones como transcripciones y resúmenes de llamadas, asistencias de escritura para resumir o dar formato a textos, y herramientas de creatividad como “Drawing Assist”, que combina bocetos, texto y sugerencias de imágenes, ofrecen a los usuarios una experiencia que va más allá de lo esperado en un smartphone.
Con la serie Galaxy S25, Samsung no solo presenta nuevos dispositivos, sino que traza el camino hacia una nueva era en la que los smartphones se convierten en asistentes personales inteligentes que comprenden nuestras necesidades, anticipan nuestros deseos y nos permiten vivir con mayor eficiencia y creatividad.
Así como Apple cambió el mundo con su pantalla táctil, la IA promete ser el motor de la próxima gran revolución. Y, según parece, Samsung está listo para liderarla.