Nubank ya ofrece su servicio de MVNO en Brasil tras ampliar prestaciones en México de la mano de Oxxo

NuCel había sido anunciado en octubre pasado. El lanzamiento será paulatino y se basará en la tecnología 5G

El operador móvil virtual (MVNO) de Nubank comenzó a operar oficialmente en Brasil. Se trata de NuCel, el servicio presentado en octubre del año pasado, y el primero que se brinda a nivel regional de la mano de una fintech con fuertes aspiraciones de crecimiento tanto en este mercado como en la región. Lo hará a través de la red de Claro en un modelo de revenue sharing.

Este nuevo servicio MVNO que lanza la fintech estará incorporado como pestaña dentro de la app de Nubank, llamada Nu. De manera paulatina, los clientes irán recibiendo notificaciones sobre su disponibilidad y las ofertas existentes, lo que les permitirá contratar el producto de manera directa y, en ese mismo momento, portar su número de manera 100 por ciento digital.

Imagen creada con ChatGPT

En primer lugar, las notificaciones están siendo enviadas a quienes se registraron previamente manifestando su intención en contratar NuCel. Luego, se irán buscando a quienes no completaron ese trámite. Todo esto será posible porque NuCel sólo funcionará en dispositivos que soporten eSIM, tanto en Android como en iOS. De ahí que la propuesta sea también 100 por ciento digital. No será necesario acercarse a ningún tipo de oficina para solicitar la portabilidad numérica o cambiar un chip.

Parte de las buenas perspectivas que se auguran para el sector de las telecomunicaciones hacia adelante se vinculan con la mayor adopción de eSIM a partir de esta segunda mitad de la década. Algunos informes aseguran que su uso será explosivo a partir de ahora tanto por lo que supone en ahorros al dejar de lado la tarjeta física, como en la posibilidad de lanzar más servicios, más personalizados, a través de un chip virtual y mejorar, así, la facturación.

Servicio 100% digital

El objetivo de Nubank con NuCel es ambicioso. La fintech cuenta con más de 100 millones de clientes en este país, es decir, casi la mitad de su población, que supera los 216 millones de habitantes. El secreto pasará por orecer planes flexibles de rápida activación. Al contratar NuCel se accederá, además, a beneficios adicionales en el ecosistema de Nubank, y según qué servicios tengan podrán contar con GB extras para consumir de manera inmediata.

Otra de las novedades del MVNO es que realizará sugerencias en tiempo real basadas en el uso, lo que deja en evidencia que se trata de un servicio de altísima personalización. No obstante, sus propuestas comerciales se basan la tecnología 5G y en una cantidad de gigas a consumir con servicios incluidos, como el Whatsapp ilimitado, llamadas sin cargo, y demás beneficios que pueden verse en cualquier otro operador. No obstante, otra diferencia es que no consume datos cuando se accede a la app de Nubank.

El plan más económico cuesta 45 reales (algo más de siete dólares) por 15 GB al mes mientras el más caro asciende a 75 reales (algo más de 12 dólares) por 35 GB por mes.

“La manifestación de interés por parte de nuestros clientes ha sido muy positiva. “Estamos dando un paso más en nuestra propuesta de transformar el sector de la telefonía móvil colocando al cliente en el centro de las decisiones, eliminando complejidades, aportando transparencia y ofreciendo el mejor servicio y soporte”, afirmó Paulo Barbosa, director general de NuCel, a través de un comunicado.

Movimientos en México

¿Cuáles podrían ser los próximos pasos de Nubank en la región, en términos de telecomunicaciones? Habrá que ver con atención lo que suceda en México. En ese país, la fintech acaba de firmar un acuerdo con OXXO, la cadena que cuenta con más de 22.000 tiendas en este país. Se trata de un convenio destinado a expandir la red depósito y retiro en efectivo a partir de este mismo 2025, tal como informó la compañía a través de un comunicado la semana pasada. Todo esto en un contexto donde OXXO tiene su propia fintech, Spin.

“Este acuerdo con OXXO nos permitirá impulsar la inclusión financiera en zonas aún no atendidas por las instituciones financieras tradicionales. “Refuerza nuestro compromiso de hacer accesibles las finanzas a más mexicanos y marca un paso significativo hacia la simplificación del acceso al sistema financiero en un país donde el efectivo sigue siendo relevante para millones de personas”, afirmó Iván Canales, director general de Nu México.

El acuerdo bien servirle a Nubank tanto para agregarle valor a los servicios que ya ofrece en ese país como conocer otros detalles del funcionamiento de ese mercado. Todo esto para concluir que, en definitiva, habrá que esperar para saber si esa inclusión de la que habló su máximo responsable también se ampliará con un MVNO.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

1 0
Andrea Catalano es la Editora en Jefe de TeleSemana.com. Andrea es periodista y licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Cuyo. Desde hace más de 20 años sigue al sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones y su impacto en la economía y la sociedad. A lo largo de su carrera se ha desempeñado en prensa escrita, on line, radio y televisión.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.