Ericsson ha lanzado ANA, un asistente virtual basado en inteligencia artificial generativa (GenAI, por sus siglas en inglés), diseñado para simplificar la administración de redes empresariales 5G. Este desarrollo se integra con su plataforma NetCloud para mejorar las operaciones de red y aumentar la productividad de los equipos de TI.
Según un comunicado de prensa de Ericsson, ANA utiliza modelos de lenguaje (LLMs, por sus siglas en inglés) alojados en el entorno de la compañía, lo que garantiza la privacidad de los datos al evitar el uso de aplicaciones externas como ChatGPT. ANA puede buscar información, comprenderla y generar contenido nuevo, proporcionando respuestas personalizadas a partir de datos específicos de las redes empresariales y una biblioteca de documentación técnica. Esto permite reducir significativamente los tiempos de trabajo al transformar procesos complejos en respuestas rápidas.
Archana Khetan, líder de gestión de productos para Ericsson Enterprise Wireless Solutions, señaló en su blog que ANA trabaja en conjunto con el panel AIOps de NetCloud, un sistema que detecta anomalías en el rendimiento de la red, como latencia o fluctuaciones en el jitter, y permite a los administradores actuar de manera proactiva. Estas capacidades están disponibles para 37.000 empresas que gestionan 2,9 millones de dispositivos. ANA también facilita la configuración de dispositivos, acelera despliegues iniciales y automatiza tareas de diagnóstico, lo que contribuye a mejorar la eficiencia operativa.
Ericsson dice estar desarrollando una arquitectura de IA que permita la colaboración entre agentes de IA independientes, con el objetivo de resolver problemas complejos y traducir requisitos empresariales en políticas específicas de red. Según Khetan, estas capacidades ayudan a los administradores a optimizar sus redes y explorar nuevas aplicaciones de inteligencia artificial, facilitando la gestión de soluciones 5G.
Pankaj Malhotra, jefe de redes empresariales y seguridad en Ericsson, afirmó que la estrategia busca apoyar a los equipos de TI con recursos limitados, mejorando la confiabilidad, seguridad y experiencia del usuario en redes empresariales. ANA y el panel AIOps de NetCloud ofrecen herramientas diseñadas para simplificar la administración de redes y optimizar su rendimiento.