Los ventas globales de smartphones alcanzaron 1.240 millones en 2024 impulsados por fabricantes chinos, según IDC

Según datos preliminares del IDC Worldwide Quarterly Mobile Phone Tracker, las ventas globales de smartphones alcanzaron los 1.240 millones de unidades en 2024, marcando un crecimiento interanual del 6,4 por ciento después de dos años de contracción. Este repunte estuvo impulsado principalmente por las estrategias agresivas de los fabricantes chinos y su expansión en mercados emergentes, así como por promociones, planes de financiamiento sin intereses y programas de recompra que lograron estimular la demanda en segmentos bajos y premium.

En el cuarto trimestre de 2024, las ventas crecieron un 2,4 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando 331,7 millones de unidades. Aunque marcas líderes como Apple y Samsung mantuvieron los dos primeros lugares del mercado, ambas registraron una disminución en sus ventas anuales y trimestrales. En contraste, Xiaomi, Transsion y vivo experimentaron un fuerte crecimiento, consolidando el papel de los fabricantes chinos en el mercado global.

Francisco Jeronimo, vicepresidente para dispositivos del cliente en EMEA de IDC, destacó que los principales fabricantes chinos lograron un hito histórico al representar el 56 por ciento de las ventas globales durante el último trimestre de 2024. Entre ellos, Xiaomi lideró con un crecimiento interanual del 15,4 por ciento en el año y un 4,8 por ciento en el cuarto trimestre, consolidando su tercera posición global. Transsion y vivo también mostraron un crecimiento notable gracias a su enfoque en dispositivos de gama media y baja, particularmente en Asia, Europa y África. Huawei, aunque más enfocado en el segmento premium, continuó destacándose en su mercado doméstico en China, diferenciándose de otras marcas chinas que priorizan los segmentos de entrada y gama media.

Nabila Popal, directora senior de investigación para dispositivos del cliente en IDC, señaló que los fabricantes ajustaron sus estrategias con éxito en 2024, adaptándose a los desafíos macroeconómicos, la inflación y las fluctuaciones cambiarias en mercados emergentes. Las tácticas incluyeron una combinación de promociones agresivas, financiamiento sin intereses y lanzamientos en múltiples segmentos de precios, lo que permitió a los consumidores acceder tanto a dispositivos de gama alta como baja. Sin embargo, persisten amenazas que podrían afectar el crecimiento en 2025, incluida la incertidumbre generada por posibles nuevos aranceles en Estados Unidos bajo la nueva administración, dice IDC. Aunque el impacto ha sido mínimo hasta ahora, algunos actores ya están tomando medidas preventivas para mitigar estos riesgos.

A pesar del crecimiento general, IDC observó una disminución en la demanda de dispositivos plegables, incluso con mayores esfuerzos promocionales. Anthony Scarsella, director de investigación de dispositivos del cliente en IDC, comentó que los fabricantes están redirigiendo recursos hacia avances en inteligencia artificial (IA), particularmente en el segmento premium, donde la IA generativa (GenAI) se está convirtiendo en un diferenciador clave.

IDC prevé que el mercado de smartphones seguirá creciendo en 2025, aunque a un ritmo más lento, a medida que se normalicen los ciclos de renovación y se satisfaga la demanda acumulada. Con los fabricantes chinos liderando el impulso del mercado y la creciente integración de IA en dispositivos de alta gama, las dinámicas de competencia seguirán transformándose, marcando un escenario complejo y desafiante para los líderes tradicionales como Apple y Samsung.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
TeleSemana es la publicación online de telecomunicaciones líder de America Latina, ofreciendo información estratégica a 23,000+ profesionales de la industria. Más de 200 operadores móviles, fijos, satelitales y cable operadores, y más de 60 agencias reguladoras y gubernamentales de 23 países diferentes de la región acceden a TeleSemana.com diariamente. TeleSemana.com es reconocida por la calidad de sus contenidos, sus análisis y su valor estratégico.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.