Movistar y Tigo continúan ampliando su red móvil neutra y alcanzan a nuevas ciudades en Colombia

Movistar y Tigo continúan desplegando la red unificada 5G en Colombia. Ahora anunciaron el encendido de esa infraestructura a las ciudades de Ibagué, en Tolima, y Madrid, en Cundinamarca. Anticiparon, además, que a lo largo de 2025 se continuará progresando en la construcción de esta red. Antes de cerrar 2024 ya habían completado otra expansión de manera conjunta. Luego, cada una vende los servicios de manera independiente.

Con esta nueva activación, Movistar Colombia ya cuenta con el servicio 5G en 12 departamentos de Colombia, sobre un total de 32. No quiere decir que los tiene cubiertos en su totalidad, sino que va encendiendo antenas en las ciudades de esos departamentos en donde se considera que hay que hacerlo.

En Ibagué 12 sitios serán beneficiados de esta nueva red como la Comuna 1 (Centro), Comuna 2 (Calambeo), Comuna 3 (San Simón), Comuna 10 (Estadio), Comuna 11 (Ferias), Comuna 12 (Las Brisas) y Comuna 13 (Boquerón). Esta ciudad está ubicada a unos 190 kilómetros de Bogotá, y es el centro financiero y económico de Colombia, además de ser una zona elegida para vivir por su gastronomía, el clima y la cultura.  Por su parte, en Madrid, la mejora de la red se evidenciará en todo el casco urbano del municipio. Se trata de una población de unos 140.000 habitantes, donde se desarrolla una vida comercial y social muy dinámica.

Una red, dos estrategias

La compañía enfatizó que, con este encendido, será posible contar con señal 5G tanto en las zonas de montañas como en los centros urbanos. Y puso el acento en las posibilidades del plan pospago que ofrece la posibilidad de contar con conexión constante, aún cuando se consumieron los gigas. El entretenimiento, como el videostreaming y el gaming, son los servicios que destacó por el lado del usuario final. Para el segmento de empresas, la operadora destacó las bondades de 5G como facilitadora de las soluciones de IoT y de los procesos de transformación digital.

Un discurso comercial en la misma dirección puede verse desde las páginas de Tigo. Ambas compañías están poniendo el acento en las ventajas de contar con un servicio móvil 5G pospago, y en las bondades a las que se puede acceder con esta tecnología.

“El despliegue de la primera red móvil neutra de la región marca un precedente en el sector de las telecomunicaciones siendo clave para hablar de democratización del acceso a la conectividad, promoción de la competencia y reducción de la brecha digital. Esta red contribuirá al desarrollo social, facilitando el acceso a la información y servicios digitales esenciales para la educación, la atención médica, la inclusión financiera, el emprendimiento y también fortalecerá el ecosistema gamer del país”, afirmó Fabián Hernández, CEO de Movistar Colombia.

Agregó que “la integración de las redes móviles de Movistar y Tigo a una nueva compañía que comparte una red única, esta alianza va a mejorar recursos, fortalecer infraestructura y va a mejorar la conectividad del país. Compartir redes es fundamental para expandir la conectividad de manera eficiente y sostenible. Este modelo va a evitar la duplicación de infraestructura, va a impactar positivamente en la huella de carbono y va a mejorar tanto la cobertura como la calidad de los servicos. Además, va a fomentar la competencia y permitirá ofrecer tarias más accesibles a los clientes”, concluyó el directivo.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

2 0
Andrea Catalano es la Editora en Jefe de TeleSemana.com. Andrea es periodista y licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Cuyo. Desde hace más de 20 años sigue al sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones y su impacto en la economía y la sociedad. A lo largo de su carrera se ha desempeñado en prensa escrita, on line, radio y televisión.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.