Telstra y SpaceX se unen para ofrecer servicios de mensajería del satélite directo a los smartphones

Telstra ha anunciado una colaboración con SpaceX, a través de Starlink, para ofrecer tecnología de mensajería directa entre satélites y teléfonos móviles (Satellite-to-Mobile) a sus clientes en Australia. Esta innovación busca mejorar la conectividad en áreas remotas y regionales, proporcionando una capa adicional de comunicación en un país donde el vasto territorio hace que las redes móviles y fijas no lleguen a todos los rincones, dice el comunicado del operador.

El proyecto comenzará con pruebas para adaptar la tecnología a las condiciones australianas antes de su lanzamiento comercial. Telstra posee una red móvil extensa en Australia que cubre al 99,7 por ciento de la población en un área de tres millones de kilómetros cuadrados y destaca que la nueva tecnología será complementaria a su infraestructura terrestre existente.

La tecnología Satellite-to-Mobile, conocida también como Direct-to-Handset (DTH), permitirá a los usuarios enviar mensajes de texto desde áreas donde nunca antes hubo conectividad móvil. Lo interesante es que no se requerirá un teléfono especial, ya que la tecnología aprovechará capacidades ya presentes en los teléfonos inteligentes modernos. Inicialmente, este sistema soportará únicamente el envío y recepción de mensajes de texto, pero se espera que en el futuro también permita llamadas de voz y transmisión de datos a baja velocidad.

Este desarrollo se suma a la colaboración actual de Telstra con Starlink, el servicio de internet satelital en órbita baja (LEO) de SpaceX, que ya ofrece conectividad fija para hogares y pequeñas empresas en áreas rurales. La combinación de ambas tecnologías refuerza la apuesta de Telstra por ampliar las posibilidades de conectividad en las regiones más inaccesibles de Australia.

Si bien Satellite-to-Mobile está diseñado principalmente para proporcionar una capa de conectividad básica, su mayor utilidad será como un sistema de comunicación de emergencia o para permitir a las personas mantenerse en contacto cuando se encuentren fuera de la cobertura móvil convencional, dice el operador. Este enfoque es especialmente relevante en un país donde la distancia y la geografía plantean desafíos únicos para la infraestructura de telecomunicaciones.

En paralelo, Telstra mantiene su compromiso de inversión en su red terrestre. En los últimos siete años, la compañía ha destinado 11.800 millones de dólares australianos a su infraestructura móvil, incluyendo la expansión de 5G, con el objetivo de cubrir al 95 por ciento de la población australiana para el año fiscal 2025. Además, Telstra trabaja en fortalecer la resiliencia de su red frente a desastres naturales y en diversificar las rutas de respaldo mediante soluciones como el uso de satélites para garantizar una operación confiable.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

1 0
TeleSemana es la publicación online de telecomunicaciones líder de America Latina, ofreciendo información estratégica a 23,000+ profesionales de la industria. Más de 200 operadores móviles, fijos, satelitales y cable operadores, y más de 60 agencias reguladoras y gubernamentales de 23 países diferentes de la región acceden a TeleSemana.com diariamente. TeleSemana.com es reconocida por la calidad de sus contenidos, sus análisis y su valor estratégico.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.