Nokia e Intuitive Machines han anunciado la integración exitosa del Sistema de Comunicación de la Superficie Lunar (LSCS, por sus siglas en inglés) de Nokia en el módulo de aterrizaje Athena, que formará parte de la misión IM-2 hacia el polo sur lunar. Este avance marca un hito significativo en la exploración espacial, dice Nokia en su comunicado, ya que ambas compañías buscan desplegar la primera red celular en la superficie de la Luna.
El LSCS, desarrollado por Nokia Bell Labs, ha sido adaptado desde la tecnología 4G/LTE que se utiliza en miles de millones de dispositivos en la Tierra. Esta red permitirá la conectividad en la superficie lunar entre Athena y dos vehículos de movilidad lunar: el Micro-Nova Hopper, creado por Intuitive Machines, y el Mobile Autonomous Prospecting Platform (MAPP) rover, desarrollado por Lunar Outpost. Ambos vehículos utilizarán módulos del LSCS para conectarse al sistema en Athena una vez que aterricen.
La instalación del LSCS en Athena fue realizada con múltiples precauciones para garantizar que el sistema pueda soportar las extremas condiciones del espacio profundo. Cada uno de los 14 puntos de montaje del sistema está aislado térmicamente para protegerlo de las bajas temperaturas. Además, el LSCS está integrado en el Sistema de Protección Térmica de Athena, que regula la temperatura expulsando calor cuando el sistema está activo y proporcionando calor cuando está inactivo, explica el comunicado de la finlandesa.
Una vez en la superficie lunar, la red celular permitirá el intercambio de datos entre Athena y los vehículos de exploración, soportando transmisiones de video en alta definición, comandos y datos de telemetría. Intuitive Machines transmitirá la información recolectada de vuelta a la Tierra utilizando su servicio de transmisión de datos directo.
Thierry E. Klein, presidente de Bell Labs Solutions Research en Nokia, destacó que este avance busca demostrar que la tecnología celular puede proporcionar conectividad confiable y eficiente en misiones espaciales, tanto tripuladas como no tripuladas. “La tecnología celular ha transformado irrevocablemente la comunicación en la Tierra. No hay razón para que no haga lo mismo en otros mundos”, afirmó Klein.
La misión IM-2 también probará nuevos instrumentos diseñados para identificar recursos en la Luna, como depósitos de hielo. El Micro-Nova Hopper, llamado Grace, explorará cráteres permanentemente sombreados en busca de concentraciones de hidrógeno que podrían indicar la presencia de agua. La información recolectada se transmitirá a través de la red de Nokia a Athena y luego será enviada a la Tierra.
Por su parte, el rover MAPP, diseñado para explorar el polo sur lunar, desplegará antenas al salir de su compartimiento en Athena y se conectará a la red de Nokia. Durante varios días, mapeará la superficie lunar mientras recopila imágenes y datos ambientales cruciales.
Steve Altemus, CEO de Intuitive Machines, destacó la importancia de este avance para la comercialización del espacio y el desarrollo de una economía lunar sostenible. “Creemos que entregar el sistema 4G/LTE de Nokia a la superficie lunar es un momento transformador que define la generación Artemis”, afirmó Altemus, haciendo referencia a las misiones lideradas por la NASA para la exploración lunar y la futura colonización de Marte.
El lanzamiento del módulo Athena está programado para no antes de finales de febrero, desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA.