Aduna es el nombre de la apuesta de Ericsson y las 12 operadoras más significativas del mundo, para monetizar 5G

La empresa lanzada en septiembre apunta a que las API de red a nivel mundial faciliten la innovación de los servicios de telecomunicaciones

Las APIs al poder. Ericsson, junto a América Móvil, AT&T, Bharti Airtel, Deutsche Telekom, Orange, Reliance Jio, Singtel, Telefónica, Telstra, T-Mobile, Verizon y Vodafone, crearon una joint venture tendiente a combinar y vender interfaces de programación de aplicaciones (APIs) a escala mundial, con el objetivo de impulsar los servicios digitales. Sí, esto sucedió hace cuatro meses y la novedad de estas horas involucra que la iniciativa ya tiene nombre y conductor designado.

Se trata de Aduna y resume los esfuerzos de la industria por monetizar la quinta generación móvil de la mano de la creación de un ecosistema global de APIs; cuya conducción queda en manos de Anthony Bartolo, quien asumirá como Director Ejecutivo el próximo 20 de enero.

Todos para uno

El término Aduna refleja el concepto de esta estrategia porque sus mentores la presentan como una expresión que deriva de la palabra latina que significa “muchas entidades unidas en una sola”.

“Aduna combinará y venderá API de red a nivel mundial, con la visión de que las nuevas aplicaciones funcionarán en cualquier lugar y en cualquier red, allanando el camino para que los desarrolladores innoven de manera mucho más rápida y sencilla”, dijo Ericsson en su anuncio de estas horas y apostó a que “las capacidades de red avanzadas de fácil acceso abrirán la próxima frontera en innovación, lo que permitirá a los desarrolladores crear nuevos casos de uso en múltiples sectores”.

De esta iniciativa, Ericsson poseerá la mitad de la participación, mientras que los operadores de telecomunicaciones asociados se repartirán el 50 por ciento restante; cuya aprobación regulatoria se alcanzaría a fin de 2025.

La clave pasa por la creación de un ecosistema de plataformas para desarrolladores, basadas en las API CAMARA existentes en toda la industria y que, a su vez, es una apuesta que no tiene más de un año. Inclusive, hace cuatro meses, CAMARA anunció la disponibilidad del primer lote de 25 APIs.

La apuesta es tan grande como la necesidad de monetizar 5G y, según un reporte de Omdia, los ingresos globales por APIs alcanzarán los 9.000 millones de dólares hacia 2029. Esta cifra plantea un horizonte interesante, sobre todo si se ponderan los 161 millones de dólares registrados en 2023.

Y uno para todos

El flamante Director Ejecutivo de Aduna cuenta con más de tres décadas de trayectoria: fue director de operaciones (COO) en Vonage. Anteriormente, fue vicepresidente ejecutivo en Bandwidth, director de productos en Avaya y, más atrás en el tiempo ocupó diversas posiciones en Tata Communications.

En la mirada de Bartolo, “Aduna está a la vanguardia de la próxima ola tecnológica. Ofrecer a los desarrolladores acceso ubicuo a funcionalidades de red abiertas y programables a través de API comunes les permitirá innovar a gran escala global e impulsar la creación de valor para las empresas, sus clientes y la industria de las telecomunicaciones”.

“Estas aplicaciones nuevas y más avanzadas crearán mejores experiencias para los clientes, abrirán nuevas fuentes de ingresos, funcionarán sin problemas en cualquier parte del mundo y brindarán a las empresas formas innovadoras y diferenciadoras de operar. Es un honor para mí liderar a Aduna hacia una nueva frontera para el futuro de la tecnología, la comunicación y la industria de las telecomunicaciones”, agregó el ejecutivo próximo a asumir en el cargo de Director Ejecutivo de Aduna

“Es un reconocido líder tecnológico mundial con una trayectoria probada en la ejecución exitosa de estrategias en empresas de rápido crecimiento. Su experiencia única en todos los sectores, desde la tecnología hasta las operaciones y los negocios, lo posiciona excepcionalmente bien para hacer realidad la visión de Aduna”, valoró Niklas Heuveldop, responsable del área de negocio de la plataforma de comunicaciones globales de Ericsson quien reconoció su entusiasmo en “impulsar la próxima ola de innovación de servicios a través de API comunes en redes de socios líderes en la industria en todo el mundo”.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

1 0
Noelia Tellez Tejada se desempeña como Editora Adjunta en TeleSemana.com. Periodista y analista, acredita más de 20 años de labor ininterrumpida en medios gráficos, digitales y radiales. Está especializada en tecnología, negocios y telecomunicaciones. Su correo es [email protected]

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.