La FCC propone subastar espectro móvil para financiar el recambio de equipamiento telco chino

En el mes de salida, la presidente saliente de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC, por sus siglas en inglés), Jessica Rosenworcel, propuso realizar una subasta de espectro radioeléctrico móvil para financiar la retirada, el reemplazo y la eliminación de los equipos y servicios de telecomunicaciones considerados inseguros -y cita precisamente a los de Huawei y ZTE de fabricación china de las redes estadounidenses- “sin más demora”.

La estrategia del país, de profundo movimiento geopolítico, apunta a promover el reemplazo de equipamiento de telecomunicaciones proveniente de China por valorarlo inseguro, hecho inscripto en la Ley de Autorización de Defensa Nacional que fue recientemente aprobada y que proporciona fondos esenciales para el Programa de Reembolso de Redes de Comunicaciones Seguras y Confiables -conocido por el anglicismo Rip and Replace. Algo que también se plasmó en la estrategia de promoción de la industria de semiconductores en el territorio local.

Se trata de una iniciativa que busca reembolsar a los proveedores de telecomunicaciones los costos que puedan involucrar el recambio de equipos o servicios de comunicaciones producidos o proporcionados por fabricantes chinos, como Huawei Technologies Company y ZTE Corporation, y para cuyo fin el Congreso local asignó 1.900 millones de dólares en 2021.  “Sin embargo, -dice el anuncio- debido a que la demanda excedió los fondos disponibles, el programa requirió fondos adicionales”.

La misiva oficial también plantea que para afrontar este desembolso, la Ley de Espectro y Tecnología e Innovación Seguras, promulgada como parte de la NDAA el 23 de diciembre de 2024, permitió a la FCC pedir prestados hasta 3.080 millones de dólares al Departamento del Tesoro para financiarlo íntegramente con los ingresos que posibilite la subasta de espectro AWS-3.

“Con el ‘Tifón de Sal’ y otros incidentes recientes, todos somos muy conscientes del riesgo que representan los piratas informáticos y los servicios de inteligencia chinos para nuestra privacidad, economía y seguridad”, dijo Rosenworcel en relación a una investigación que publicó el medio local Wall Street Journal en septiembre último -ver aquí– sobre un ataque informático que vulneró los servicios de Internet en el país.

Para que el Aviso de Propuesta de Reglamentación de la FCC se realice debe lograr los votos positivos de los miembros de la Comisión y busca otorgar licencias para el espectro en el inventario disponible. Se trata de recursos en las bandas de espectro AWS-3 (generalmente las bandas 1695-1710 MHz, 1755-1780 MHz y 2155-2180 MHz).

En breve repaso sobre aquel recurso, la FCC recordó que en 2014 se asignó la mayor cantidad de licencias del espectro vacante pero aún hay bandas disponibles y que podrían completar los objetivos previstos en este programa de reemplazo de equipos de infraestructura.

Son días de noticias vinculadas a la FCC: esta misma semana, una corte federal de apelaciones estadounidense anuló las normas de neutralidad de Internet promovidas por el organismo y esto marcó el pulso de la gestión que está por comenzar.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
Noelia Tellez Tejada se desempeña como Editora Adjunta en TeleSemana.com. Periodista y analista, acredita más de 20 años de labor ininterrumpida en medios gráficos, digitales y radiales. Está especializada en tecnología, negocios y telecomunicaciones. Su correo es [email protected]

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.