El informe 101 Technology Trends That Will—and Won’t—Shape 2025 de ABI Research señala que el sector de telecomunicaciones enfrentará avances clave y desafíos significativos en 2025, transformando la industria de manera notable. Una de las principales proyecciones apunta al despliegue directo de 5G-Advanced en mercados emergentes como Europa del Este, África, Asia Occidental y América Latina. Según ABI Research, esta estrategia permitirá a los operadores evitar los costos asociados a las transiciones desde arquitecturas como Non-Standalone (NSA) y adoptar tecnologías integradas con inteligencia artificial (IA) y automatización desde el inicio, optimizando tanto el consumo energético como las operaciones.
Mientras tanto, en mercados más desarrollados como América del Norte, Europa Occidental y China, la inversión en 5G alcanzará un punto de saturación. Esto obligará a los operadores a explorar nuevas estrategias de monetización, integrando soluciones basadas en IA para ofrecer servicios diferenciados. Sin embargo, la consultora advierte que esta transición presenta desafíos, ya que empresas externas especializadas en IA están comenzando a competir directamente con los operadores por presupuestos tecnológicos, lo que podría dificultar la implementación de estas soluciones en el corto plazo.
Otro aspecto destacado es el avance en la adopción de redes abiertas (Open RAN), una tecnología que ha enfrentado obstáculos debido a su complejidad inicial. ABI Research prevé que, en 2025, se acelerará el desarrollo de herramientas como plataformas de gestión y orquestación (SMO, por sus siglas en inglés) y controladores inteligentes (RIC, por sus siglas en inglés), que facilitarán la integración de tecnologías avanzadas de 5G, como network slicing y las comunicaciones de ultra baja latencia (URLLC, por sus siglas en inglés). Estas innovaciones serán fundamentales para optimizar las redes y mejorar su eficiencia.
El informe también resalta cómo nuevos dispositivos, como gafas inteligentes y drones, comenzarán a alterar los patrones de tráfico en las redes. Aunque aún no son productos de uso masivo, estas tecnologías generan mayores demandas de capacidad en el enlace ascendente, lo que podría llevar a los operadores a ajustar la distribución de recursos para equilibrar las cargas de red.
Además, la sostenibilidad emergirá como un factor crucial en el desarrollo de infraestructuras, con un aumento significativo en el uso de “antenas verdes”, diseñadas para reducir el consumo energético y el impacto ambiental. Estas innovaciones serán particularmente importantes en regiones que priorizan la eficiencia energética y la reducción de huella de carbono.
ABI Research concluye que 2025 será un año decisivo para el sector de telecomunicaciones, con tecnologías como 5G-Advanced y Open RAN liderando las transformaciones. No obstante, será también un periodo de ajustes, marcado por desafíos como la saturación de mercados avanzados y la necesidad de sostenibilidad. Este panorama refleja un sector en plena evolución, donde las oportunidades de innovación deberán equilibrarse con una planificación estratégica cuidadosa para superar los retos emergentes.