¿Se cancelaron las aspiraciones de neutralidad de la red en Estado Unidos?

Para un Tribunal estadounidense, la FCC “carece de autoridad estatutaria” para imponer las políticas de neutralidad en los servicios de telecomunicaciones.

Borrón y cuenta nueva. Una corte federal de apelaciones estadounidense anuló las normas de neutralidad de Internet promovidas por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) y marca el pulso de la gestión que está por comenzar.

Este enero de 2025 es un mes de transición en Estados Unidos, de cara a que el 20 asumirá al frente del país Donald Trump, en su segundo mandato presidencial, y con ello, se reemplazarán los liderazgos de las diferentes carteras y el enfoque de la política pública. Esto, como es de esperarse, también se refleja en la FCC, donde Jessica Rosenworcel dejará la presidencia en manos de su sucesor, Brendan Carr.

Juego de mesa - Imagen de Alfred Kenneally en Unsplash

En ese marco, este lunes 2 de enero, el Tribunal de Apelaciones del Circuito Sexto publicó su decisión sobre las normas de “Internet Abierta” del organismo y cambia el enfoque adoptado hasta el momento. Disponible aquí, en sus 26 páginas, el documento hace un repaso histórico del tema, el enfoque que dieron al tema las últimas administraciones públicas, y sentencia que “podemos poner fin a las vacilaciones de la FCC”.

En su argumentación, el Tribunal cuestiona la interpretación dada a la doctrina Chevron, de 1984, en referencia a un debate dado en la administración que ahora concluye, hace alrededor de un año, cuando la FCC planteó la necesidad que Internet fuera considerada un servicio esencial y propuso restablecer la neutralidad de la red, no sin controversias. Una línea en la que también se había logrado cierto conseno internacional, por ejemplo, con Europa.

Ecos, entrantes y salitentes

Tal como lo recordó Telecoms, Carr fue uno de los principales detractores de la medida adoptada hace un año y es la persona que marcará el rumbo del organismo en esta administración entrante.

Imagen: Geralt/Pixabay

“La decisión de hoy es una buena victoria para el país. En los últimos cuatro años, la Administración Biden ha trabajado para expandir el control del gobierno sobre cada característica del ecosistema de Internet”, valoró Carr y cuestionó que se establecieron “regulaciones de gran alcance que le dan a la Comisión poderes casi ilimitados sobre Internet”.

“Discrepé e insté a la Administración a centrarse en cambio en el trabajo de promover la conectividad de próxima generación. Pero ese trabajo clave sigue sin terminar. De hecho, ya han pasado 1.145 días desde que el presidente Biden firmó su plan de 42.000 millones de dólares para ampliar el acceso a Internet. Pero hasta el momento, ningún hogar o negocio ha sido conectado a través de ese programa”, recordó Carr.

Con una mirada opuesta, Rosenworcel juzgó que “los consumidores de todo el país nos han dicho una y otra vez que quieren una Internet rápida, abierta y justa. Con esta decisión, queda claro que el Congreso ahora debe atender su llamado, asumir la responsabilidad de la neutralidad de la red e incorporar los principios de una Internet abierta en la ley federal”.

Con todo, para este Tribunal, la FCC “carece de autoridad estatutaria” para imponer las políticas de neutralidad en los servicios de telecomunicaciones, y revocó aquella potestad. Sin embargo, en ese ir y venir regulatorio, también se introdujeron cambios que hacen pensar la pertinencia de este tipo de normativas, como la inteligencia artificial. Será un desafío que, seguramente, estará presente en la agenda del año.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

2 0
Noelia Tellez Tejada se desempeña como Editora Adjunta en TeleSemana.com. Periodista y analista, acredita más de 20 años de labor ininterrumpida en medios gráficos, digitales y radiales. Está especializada en tecnología, negocios y telecomunicaciones. Su correo es [email protected]

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.