Telecable se expande desde Costa Rica a Panamá para romper el duopolio de la banda ancha

El mercado de la banda ancha es dominado por Cable & Wireless y Cable Onda

Telecable, la operadora de telecomunicaciones proveniente de Costa Rica, expandirá sus operaciones en Panamá. La compañía comenzará a vender sus servicios de banda ancha, telefonía y televisión paga a partir de 2025 a través de la marca Telca, y buscará romper el dominio que hasta ahora ostentan MásMóvil (Cable & Wireless) y Cable Onda en ese mercado.

El lanzamiento será paulatino. En esta primera etapa se concentrará en las provincias panameñas de Chiriquí y Veraguas, y la expectativa es que amplíe a otras zonas a medida que consolide su posicionamiento comercial.

La compañía obtuvo recientemente la autorización de la Autoridad Nacional de Servicios Públicos (ASEP). Por esta razón, los servicios que brindará Telca serán soportados en una red completamente nueva de fibra óptica, lo que promete un importante movimiento en el mercado.

El sector de las telecomunicaciones de este país es movilizado principalmente por las operadoras móviles. Hace unos meses MásMóvil inició las pruebas de 5G, en un contexto donde Digicel cerró y quedaron sólo dos operadoras móviles. A esto se sumó la decisión de la ASEP de abrir los cielos y permitir que las operadoras de conectividad satelital en órbita baja  (LEO,  por sus siglas en inglé) como Starlink, puedan brindar servicios en el país, además de habilitar pruebas con la vista puesta en los servicios direct to device y otros más futuristas.

Fibra óptica de punta a punta

“Si bien es cierto iniciaremos la prestación de nuestros servicios a partir de enero de 2025, para nosotros el servicio de atención al cliente inició desde ya con la construcción de una red completamente nueva y de alta calidad en la provincia de Chiriquí. Se trata de un activo de última tecnología con el que garantizamos a nuestros clientes una excelente experiencia, con servicios de innovación y calidad”, dijo Erick Broce, gerente de Telca, a los medios de Panamá.

Telecable es una de las proveedoras de Internet de mayor crecimiento en Costa Rica en los últimos años. Hoy cuenta con una participación de mercado del 23,7 por ciento, según los datos de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel).

“Hemos reconstruido nuestra red de fibra óptica en Costa Rica y lideramos el crecimiento del sector. Panamá representa una oportunidad estratégica para llevar nuestra experiencia a nuevos mercados”, agregó Rodolfo Apéstegui, director general de Telecable Costa Rica.

Un mercado en movimiento

El mercado de la banda ancha en Panamá está en manos de dos grandes proveedores, MásMóvil, que cuenta con una participación de algo más de 20 por ciento, y Cable Onda, que araña el 80 por ciento, de acuerdo a datos oficiales. Sin dudas, el ingreso de Telca generará una mayor competencia en un segmento donde la penetración de este servicio supera el 52 por ciento, según los datos de la ASEP hasta 2022.

Como hub de conectividad regional, Panamá requiere contar con una infraestructura de telecomunicaciones robusta, que permita soportar cualquier tipo de operaciones, especialmente las aerocomerciales. Es lo que parece explicar el refuerzo de las inversiones en fibra óptica por parte de varias compañías en los últimos años. MásMóvil es una de las que encaró esta actividad, como también Millicom, dos de los principales dinamizadores de esta industria en América central.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

6 2
Andrea Catalano es la Editora en Jefe de TeleSemana.com. Andrea es periodista y licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Cuyo. Desde hace más de 20 años sigue al sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones y su impacto en la economía y la sociedad. A lo largo de su carrera se ha desempeñado en prensa escrita, on line, radio y televisión.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.