Telefónica sube su apuesta por el negocio fintech. A través de Íope Ventures, el vehículo de inversión lanzado por Wayra y Telefónica Seguros que tiene como objetivo invertir en startups B2B de este sector, anunció una inversión de 500.000 euros en Rapihogar. Se trata de una plataforma de neo-asistencia que permite a las aseguradoras y a grandes empresas gestionar los servicios de reparación y mantenimiento del hogar y de otros bienes de las personas.
Rapihogar es una startup argentina cuya propuesta abarca desde la atención a emergencias del hogar, como fugas de agua o fallos eléctricos, hasta soluciones avanzadas como la reparación de dispositivos electrónicos; que lanzó Remolca, un producto enfocado en asistencia de vehículos. En este último, y gracias a su enfoque en la digitalización, Rapihogar mejoró la experiencia del cliente final, con soluciones rápidas, confiables y personalizadas.
El dinero que recibirá Rapihogar proviene de fondos de capital o inversores ángeles y que tiene como objetivo poner un pie en el mercado español como primer paso para internacionalizar la operación en el resto de Europa. También se destinará a potenciar la plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) avanzada y duplicar el equipo de desarrollo para 2025, además de lanzar nuevos productos asistenciales para llegar a canales innovadores de distribución B2B2C.
Para Telefónica este movimiento, a través de Íope Ventures, es una manera de incursionar de una manera más decisiva en el mundo fintech e insurtech. Hasta ahora, sólo había explorado el segmento de los préstamos rápidos a través de Movistar Money, producto disponible sólo en España desde 2019, y mediante el cual otorga hasta 15.000 euros de manera directa, o hasta 50.000 euros, monto que es extendido vía Younited.
Volviendo al caso Rapihogar, Íope Ventures busca con sus inversiones afianzar su posición como impulsor clave en la digitalización de los servicios aseguradores, informó la compañía a través de un comunicado. El fondo, además de los recursos financieros, proporciona acceso directo a los equipos de Telefónica Seguros y Wayra con el objetivo de facilitar sinergias comerciales para las empresas que forman parte de su cartera.
Además de Rapihogar, Íope Ventures invirtió en otras startups de la industria fintech como Bdeo, que utiliza IA para detectar daños en vehículos y hogares y acelerar así la resolución de siniestros y el proceso de suscripción de seguros. También lo hizo en Wenalyze, plataforma que mejora la categorización de datos en el sector bancario y optimiza procesos de suscripción para pequeñas y medianas empresas en el ámbito asegurador; y en Mitiga Solutions, compañía que combina la ciencia climática más puntera, la IA y la computación de alto rendimiento para ayudar a sus clientes a entender su exposición al riesgo climático.
El segmento fintech es considerado como clave para que las proveedoras de servicios de conectividad generen ingresos de nuevas fuentes. Con más o menos resistencias, poco a poco las distintas prestadoras van ingresando a este rubro a través de diversas modalidades. Sin importar de qué operadora se trate cuentan con la ventaja de alcanzar a sus millones de usuarios a quienes pueden brindarles otros servicios.