Qualcomm retira la oferta por Intel que no deja de recibir malas noticias

Los números de Intel y la mirada de los reguladores habrían desalentado una decisión final. Pero el horizonte se ve abierto a otras posibilidades

Parecía que se venía un súper gigante de los chips. Pero al final, no. Qualcomm está revisando cómo avanzar sobre Intel. Hace un par de meses, se conoció la oferta pública de acciones por 87.000 millones de dólares. Ahora, la cosa estaría tomando otro color porque la deuda de más de 50.000 millones de dólares de Intel surge como un obstáculo difícil de sortear.

A esto se suma la eventual investigación antimonopolio que la fusión abriría, hecho que se convierte en otro factor desalentador. Por esa razón, Qualcomm estaría reviendo lo propuesto al inicio aunque, de todos modos, evaluaría un ingreso a Intel aunque con una participación menor. Si esto fuera así, tal vez más adelante se reabra la posibilidad de  tomar el control.

Lo cierto es que todo está en revisión en lo referido a Intel. Hasta el gobierno de Estados Unidos decidió financiar con un monto un poco más bajo los proyectos de construcción de nuevas plantas de chips en el marco de la ley del mismo nombre debido a los retrasos por concretarlos y a la falta de competitividad que está mostrando la empresa, tal como lo confirmó la Secretaría de Comercio de los Estados Unidos. La financiación por 8.500 millones de dólares se reduciría a 7.900 millones, además de poner una lupa sobre cada uno de los movimientos de esta compañía que, como para redondear la sucesión de malas noticias, cayó un 50 por ciento en valor bursátil durante este año.

A mirar con lupa

Sucede que Intel está reduciendo su personal en un 15 por ciento, además de vender su participación en el negocio de Arm. El peso de la deuda es muy grande y hay que buscar la manera de sanear ese rojo. A esto se suma que el balance del tercer trimestre de 2024 informado a principios de noviembre arrojó una facturación 6,2 por ciento menor, hasta los 13.300 millones de dólares, y pérdidas por 16.600 millones de dólares frente a una utilidad de 297 millones de dólares en el mismo período de 2023.

Se trata de factores que no pueden ser dejados de lado y que también son evaluados por Qualcomm. De acuerdo a lo señalado por la agencia Bloomberg, la fabricante del Snapdragon ya no tendría el mismo interés de hace dos meses para quedarse con la diseñadora del Pentium. El negocio de semiconductores, que era el que más le interesaba, opera con pérdidas. Y Qualcomm quería avanzar sobre él justamente porque no tiene experiencia. En esta situación se hace difícil incorporar una unidad que se presenta poco atractiva.

De haber prosperado, la adquisición de Intel por parte de Qualcomm se habría convertido en una de las mayores de la historia. Y habría superado a la concretada el año pasado entre Broadcom y VMWare, además de provocar una reconfiguración en el mercado de semiconductores que, en general, está reordenándose desde el punto de vista logístico tras los problemas de abastecimiento registrados durante la pandemia.

La segunda fusión frustrada

La caída de esta OPA de Qualcomm sobre Intel se produce a una semana de otra fusión frustrada: la de DirecTV sobre Dish, también por lo abultado de la deuda y de la negativa de los tenedores de bonos de aceptar una quita para ir saneándola.

Que estas operaciones no se hayan concretado no quiere decir que no continúe habiendo movimientos en el mercado, que aparezcan otros candidatos o, inclusive, nuevas soluciones, como la posibilidad de adquirir una unidad de negocios y, luego, evaluar otras acciones. Cualquiera sea el caso, un rol adicional será el que tengan que cumplir los reguladores porque hay una tendencia fuerte a una nueva consolidación en el sector que atraviesa a cualquier otra economía del planeta.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

1 0
Andrea Catalano es la Editora en Jefe de TeleSemana.com. Andrea es periodista y licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Cuyo. Desde hace más de 20 años sigue al sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones y su impacto en la economía y la sociedad. A lo largo de su carrera se ha desempeñado en prensa escrita, on line, radio y televisión.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.