Colombia posee más de 2 millones de conexiones 5G y representan casi el 2% del parque de líneas móviles

De las casi 100 millones de líneas móviles que hay activas en Colombia, más de dos millones de ellas se corresponden con la exponencial adopción por la quinta generación móvil en el país.

La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) hizo público el resultado del  Data Flash al cierre del segundo trimestre de 2024, con los indicadores del sector móvil en ese país y exhibió que hay 99,7 millones de accesos de servicios móviles y que esto significó un incremento del 7,8 por ciento interanual.

De ellos, también se desprendió que las conexiones en tecnología 5G representaron casi el 2 por ciento del total, tras haber contabilizado 2,1 millones de accesos. Y, con ello, representaron cerca del 35 por ciento del total del crecimiento.

Pero si el foco se pone en todos los accesos de Internet móvil, la cifra trepa hasta los 47,5 millones, con un incremento del 14,7 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.

Los ingresos agregados para los servicios móviles (voz y datos) superaron los 3,1 billones de pesos en el segundo trimestre de 2024, lo que representó un crecimiento de 6,5 por ciento frente al mismo trimestre del año anterior. El 83,2 por ciento de estos ingresos fueron generados por la prestación del servicio de Internet móvil.

Además, se precisó que más de la mitad de las líneas, el 55,1 por ciento, correspondían a usuarios prepago sin compra; y que el 81,8 por ciento poseía servicios empaquetados.

DataFlash

Para el segundo trimestre de 2024 los ingresos agregados para los servicios móviles superaron los 3,1 billones de pesos, al presentar un incremento del 6,5 por ciento frente al mismo trimestre del año anterior. De estos ingresos, el 83,2 por ciento fueron generados por el servicio de internet móvil.

En esa ecuación, el organismo registró que el tráfico de Internet móvil superó los 1,5 Exabytes y que esto involucró un crecimiento del 1,96 por ciento en relación al  primer trimestre del año; a la par que el tráfico de voz  cayó un 10,6 por ciento interanual y tocó los 24.000 millones de minutos.

“El análisis que se presenta evidencia la continuación de la tendencia positiva en el acceso y uso de los servicios móviles, que cada día ganan mayor relevancia para los usuarios en Colombia”, dijo Felipe Augusto Diaz Suaza, comisionado de Comunicaciones de la CRC y valoró que “también permite conocer un gran avance en materia de la adopción tecnológica de 5G en el país, lo que representa una buena noticia”.

La buena noticia redunda, sobre todo, cuando hace un mes, la Agencia Nacional de Espectro (ANE) confirmaba que 5G ya estaba presente en 22 municipios de Colombia y que eso suponía un alcance mayor al previsto origialmente, en la licitación.

El contenido completo del reporte oficial está disponible aquí.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

1 0
Noelia Tellez Tejada se desempeña como Editora Adjunta en TeleSemana.com. Periodista y analista, acredita más de 20 años de labor ininterrumpida en medios gráficos, digitales y radiales. Está especializada en tecnología, negocios y telecomunicaciones. Su correo es [email protected]

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.