Aprobaron la extinción del IFT en México pero un diputado dice que es posible salvarlo

La decisión se daba por descontada. Un diputado aseguró que hay posibilidad de evitar su desaparición

Con 347 votos a favor, 128 en contra y ninguna abstención, la Cámara de Diputados de México aprobó a última hora del miércoles la extinción de los siete organismos autónomos existentes en este país, entre ellos, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Para este jueves se esperaba la discusión en particular dictamen, en un contexto donde uno de los legisladores propuso una manera de salvar al regulador telco.

Hace dos semanas, este órgano había aprobado el primer dictamen en ese sentido. La eliminación de los organismos autónomos fue una promesa de campaña realizada por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). La decisión final se toma en los primeros 100 días del mandato iniciado por la presidenta Claudia Scheinbaum, luego  de conocerse que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones tomaría sus funciones.

Imagen: Geralt/Pixabay

“Está a disposición y aprobación del Congreso de la Unión (la desaparición de los órganos autónomos), ya se hizo el planteamiento y la presidenta (Claudia Sheinbaum Pardo) anunció que la parte de telecomunicaciones se va a la Agencia de Transformación”, dijo la semana pasada Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT).

Proveedor y regulador a la vez

Que el SICT tome ese rol hará que el gobierno se convierta en regulador y operador de servicios al mismo tiempo ya que a través de la CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos brinda servicios de conectividad al usuario final. Se trata de un punto que genera resquemores entre los actores del sector de las telecomunicaciones, tal como lo aseguró El Economista.

“En el modelo propuesto en la iniciativa de reforma, el árbitro del partido es parte de uno de los equipos jugadores. ¿Quién va a creer que sus decisiones fueron neutras, técnicas y apegadas a las reglas del juego, sin buscar beneficiar a su propio equipo? Para mantener la confianza de los usuarios, regulados y de la inversión privada conviene construir sobre lo que ha funcionado con visión al futuro, garantizar la independencia del árbitro para que esté protegido de presiones políticas”, expresó el Consejo Consultivo del IFT antes de la votación de Diputados, tal como lo reflejó el medio mexicano.

Imagen: JerzyGorecki/pixabay

Imagen: JerzyGorecki/pixabay

En tanto, este jueves, el diputado Ricardo Monreal presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de esa cámara, anticipó que hará un ajuste a la reforma planteada por AMLO antes de dejar el gobierno. Y sostuvo que los únicos organismos que se salvarán de la “guillotina”, tal como lo expresó, serán el IFT y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). Aseguró que mantendrán su independencia técnica, personalidad jurídica y patrimonio propios, aunque no dio mayores detalles. Entre las ideas en danza se mencionó la posibilidad de que estos dos organismos actúen de manera conjunta, unificada.

Entre el salvataje y las dudas

Pero este pronunciamiento no deja de sumar dudas puesto que, a partir de la decisión de Diputados, y de los detalles que deberían estar definidos de manera inmediata, correrán otros 90 días para fijar las reglas que seguirán a la extensión de estos organismos.

Imagen: Cámara de Diputados de México.

Para avanzar con esta reforma, AMLO se ocupó de desprestigiar y arrojar mantos de sospecha sobre los distintos organismos autónomos. Sobre el IFT cargó tintas vinculadas con mal manejo de fondos, acusaciones que fueron respondidas por el organismo con información documentada, que incluyó la expansión de la conectividad desde la existencia del regulador.

A partir de la decisión de la Cámara de Diputados, la iniciativa del legislador Ricardo Monreal y la eventual reacción que pueda tener el sector privado, se abre un nuevo capítulo en la historia de las telecomunicaciones de México. Por lo tanto, habrá que esperar qué definiciones se concretan en los próximos días. Desde su creación, hace 11 años, el IFT fue un regulador reconocido a nivel internacional por su independencia y carácter técnico, aspectos que no parecen tener suficiente peso en la mirada del gobernante partido MORENA.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

2 0
Andrea Catalano es la Editora en Jefe de TeleSemana.com. Andrea es periodista y licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Cuyo. Desde hace más de 20 años sigue al sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones y su impacto en la economía y la sociedad. A lo largo de su carrera se ha desempeñado en prensa escrita, on line, radio y televisión.

2 Comentarios

  1. Hola buenos días
    Muy buena nota y con conocimiento de lo que se observa en el día a día, se antoja una más de sus estrategias de falsa esperanza para que sea independiente el IFT o un más para que no desaparezca, siempre cuando la misma historia que un integrante de las cámaras será el salvador de “x” o “y” causa; si no logró nada la oposición nada en temas más cruciales como la reforma judicial sin sentido mucho menos en algo que afecta a nivel nacional en el ámbito de telecomunicaciones, que si bien es un tema crítico, es más critica la eliminación de las libertad para defenderse de un poder cada vez dictatorial píntese como se pinte.

    • Buenos días Ricardo
      Muchas gracias por el comentario. Creo que coincidimos bastante con su apreciación. Desde este lado nos toca informar y contar lo que está pasando, aún cuando tal vez intuyamos, sospechemos, que nada de lo que se dice sucederá. Pero hay que dejarlo plasmado. Es un modo de mostrar el camino que se sigue y que sigue cada protagonista en las historias del sector y de nuestros países.
      Saludos y nuevamente gracias por su tiempo,

      Andrea

Comments are now closed for this post.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.