Ampliar los mercados supone poner el ojo en esos lugares donde, hasta ahora, nadie quiso ver. Es el movimiento que este miércoles dio Nokia luego de anunciar un portafolio de soluciones para el segmento de los proveedores de Internet (ISPs) más pequeños que en la Argentina son responsables del 20 por ciento de la conectividad que se brinda en este país.
Así lo anunció Fernando Sosa, VP Regional Sales Leader Southern Corn de Nokia, en el marco de una nueva edición del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet que se realizará miércoles y jueves en la Ciudad de Buenos Aires. El ejecutivo informó la conformación de una nueva línea de negocios orientada a ese segmento debido a la gran capilaridad que tienen a nivel territorial. Más de 1.000 ISPs ofrecen conectividad a unos dos millones de hogares sobre un total de 11 millones que reciben servicios de banda ancha fija en este país.
Para abordar a este mercado, Nokia eligió a ISP Group como socio para llegar a ese mercado. En diálogo con TeleSemana.com, Sosa admitió que el abordaje a este segmento con el portafolio de soluciones de Nokia respondió a que “tradicionalmente nos dedicamos con mucha más fuerza al mercado tradicional. Pero vemos entre los ISPs un mercado muy interesante. Y como el desafío era cómo generar el time to market seleccionamos a ISP Group como partner, porque es el par que nos ayudará a llegar a esa capilaridad y a esas necesidades no satisfechas de los ISPs y de sus servicios”.
La propuesta abarcará diversas versiones de modularidad para cubrir los escenarios que abre tanto la conectividad fija como la móvil. Y garantizar, al igual que con los grandes operadores tradicionales, alta calidad de servicio, un atributo que es cada vez más valorado y supone un fuerte diferencial a nivel competitivo.
ISP Group es un proveedor de Internet que actúa, principalmente, en la zona sur de la provincia de Buenos Aires y el este de la provincia de Río Negro, en la Patagonia argentina. Ahora será el socio con el que promoverá la tecnología de redes de Nokia en ese segmento.
El portafolio de soluciones fue presentado en el mismo marco de CAPPI. Un equipo de Nokia se dedicó a explicar cada una de las soluciones que, a partir de ahora, estarán disponibles para los ISPs. Esto sucede en un contexto donde la Argentina cierra un año difícil, de reacomodamientos que obligaron a los distintos actores del sector a encarar estrategias diversas para cumplir objetivos especialmente cuando el primer semestre de 2024 estuvo marcado por una fuerte recesión.
La subsidiaria de la finlandesa pondrá el acento en la calidad del servicio y en el manejo de la información a través de redes seguras. La calidad de la información se garantizará a través de la privacidad y la seguridad, aseveró Sosa.
Dar a conocer este nuevo abordaje en el último tramo del año es también una forma de posicionarse de cara a 2025 ya que la compañía prevé crecer a un ritmo de dos dígitos en la Argentina, dadas las perspectivas existentes. Según los pronósticos del FMI, el PBI de este país avanzará un cinco por ciento el año próximo, luego de haber experimentado una caída que oscilará entre el 3,5 y el 3,8 por ciento cuando cierre 2024.