Nokia refuerza su apuesta API: compró la unidad de tecnología e I+D de Rapid

“Los operadores necesitan un puente para conectarse con miles de desarrolladores para impulsar la creación de valor para empresas y consumidores y monetizar sus redes”, dijo Raghav Sahgal, presidente de servicios de red y nube de Nokia al momento de anunciar la incorporación a su estructura a la tecnología de Rapid y su equipo de I+D en una apuesta por robustecer las interfaces programables de aplicaciones (APIs, por sus siglas en inglés).

Y Sahgal también precisó el objetivo de Nokia: “Ofrecer una plataforma de infraestructura API sólida para acelerar el desarrollo de productos relacionados con API de red e impulsar la adopción en toda su amplia comunidad global de desarrolladores”. El foco está puesto en atender las necesidades de operadores, de integradores de sistemas, de proveedores de software independientes e hiperescaladores de cara a utilizar las capacidades de red de 5G y de 4G, pero también monetizar los activos de red.

El anuncio de la fabricante finlandesa involucró la adquisición de los activos tecnológicos de Rapid, incluido el centro de API considerado “el más grande del mundo”, que es utilizado por “miles de desarrolladores activos”, y su unidad de investigación y desarrollo (I+D) altamente calificada.

“Tras las inversiones masivas en 5G, los operadores están utilizando las APIs para monetizar sus activos y sus capacidades básicas exponiendo sus funciones de red de forma estandarizada a los desarrolladores para que puedan crear y vender nuevas aplicaciones para consumidores, empresas e industrias”, dijo Nokia en su anuncio. También planteó que la integración de la tecnología API de Rapid con la plataforma Network as Code de Nokia aspiran a que los operadores puedan integrar sin problemas sus redes, controlen activamente el uso y la exposición de las API, mejoren la gestión de su  ciclo de vida y colaboren con la base global de desarrolladores de Rapid en su mercado público de API.

Inclusive, precisa que,desde el lanzamiento de la plataforma Network as Code de Nokia, en septiembre de 2023, se reunieron  27 socios a nivel mundial, incluidos BT, Dish, Google Cloud, Infobip, Orange, Telefónica y Telecom Argentina.

En el comunicado también se advierte que los detalles financieros del acuerdo, firmado y cerrado este 13 de noviembre de 2024, no fueron revelados.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
Noelia Tellez Tejada se desempeña como Editora Adjunta en TeleSemana.com. Periodista y analista, acredita más de 20 años de labor ininterrumpida en medios gráficos, digitales y radiales. Está especializada en tecnología, negocios y telecomunicaciones. Su correo es [email protected]

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.