Telecom finalizará 2024 con inversiones por 520 millones de dólares, monto distribuido en despliegue de infraestructura tanto fija como móvil, además de digitalización y desarrollo de nuevos productos y servicios, tal lo realizado en el sector agroindustrial donde completarán 500.000 hectáreas sensorizadas con soluciones de IoT y análisis de datos. A esto se suma que, en los próximos días, la operadora anunciará un acuerdo con Starlink para ofrecer el servicio de banda ancha satelital en el mercado empresarial.
Así lo confirmó Roberto Nobile, CEO de Telecom, durante el Telecom Summit realizado este martes en sus oficinas ubicadas en el barrio de Barracas, en la ciudad de Buenos Aires. En el encuentro, donde se puso el foco en cómo encarar el proceso de transformación y de digitalización en el sector corporativo, Julio Hutka, B2B Business Director de Telecom, adelantó que en los próximos días se anunciará el acuerdo con Starlink en la Argentina porque se trata de una tecnología que “complementa las redes cableadas”, además de ser un servicio pedido por los clientes.
La ampliación de estos servicios será parte de los objetivos previstos por la compañía para el año próximo. El área empresarial de Telecom espera crecer un 15 por ciento en facturación, dada la mayor demanda de conectividad y de distintos servicios asociados a ella. La compañía cuenta con unos 13.000 clientes corporativos, de los cuales 5.000 son grandes empresas y las restantes 8.000, pymes.
Acuerdos y complementación
Para lograr ese objetivo de crecimiento, la apuesta de la compañía continuará por sumarle a la conectividad una oferta creciente de servicios digitales. En la actualidad, el 50 por ciento de la facturación proviene de conectividad y el otro 50 por ciento de servicios digitales, porcentaje que puede llegar hasta el 60 por ciento cuando se trata de grandes empresas.
“La propuesta de valor es escalar sobre nuestros servicios y acompañar en el despliegue de herramientas para una gestión más digital, basada en datos y que permita hacer análisis para modificar la forma en que se está trabajando”, indicó Hutka. En un escenario de cambio, admitió que “lo que nos trajo hasta acá no es lo mismo que nos lleva hacia adelante”, porque justamente el cliente también está cambiando y demanda mayor nivel de servicios.
Y eso que los lleva hacia adelante es el despliegue de más infraestructura, en paralelo a acuerdos con compañías como Starlink, a la ampliación del ecosistema de socios y a la implementación de las tecnologías que respondan a la necesidad de los clientes. También a la necesidad de reentrenar al personal en las tecnologías que se demandan, como cloud, ciberseguridad, datos, y en los verticales en los que se concentra la compañía, como minería, energía, banca y agroindustria.
El cliente en el centro
El foco en los servicios digitales fue una constante durante esta edición del Telecom Summit. Si bien el encuentro abordó la nube, el edge, la ciberseguridad, la conectividad avanzada y 5G, y se dieron a conocer casos de negocios, el hilo que unió a cada una de las exposiciones fue el cliente. En la medida en que se entiendan sus necesidades será posible dar lugar a negocios crecientes y rentables.
En el segmento B2B se trata de un proceso de cambio donde la innovación pasa más por una tarea consultiva en la que los clientes plantean distintos desafíos: cómo continuar con la digitalización para ganar eficiencias y cómo generar nuevos negocios por encima de las industrias clientes, tareas que también exigen la promoción de nuevos liderazgos.
La estrategia sobre el cliente también fue expuesta en el segmento B2C. Gonzalo Hita, director ejecutivo COO de Telecom, mostró cómo la resolución de los problemas que llegan al call center pasó de un 68 por ciento en 2022, al 72 por ciento en 2023 y al 78 por ciento hasta el tercer trimestre de 2024. Para ello, señaló, se crearon diversas estrategias, como una plataforma de márketing cloud para trabajar con cada segmento de clientes en particular, o la ampliación de la tienda on line para vender distintos productos de electrónica y no sólo teléfonos porque así lo pedían los clientes.
Sobre 5G, Hita subrayó que se avanza en la integración de la conectividad con 5G pero respetando los tiempos de adopción de la tecnología. En la Actualidad, el 17 por ciento del parque de teléfonos móviles del país cuenta con 5G, tecnología que ya representa, además, el 25 por ciento de las ventas de celulares. Unos 800.000 clientes de Telecom ya incorporaron esta tecnología y la operadora ya cuenta con 255 sitios dotados de 5G en distintas plazas del país.
Debe estar conectado para enviar un comentario.