Los usuarios dispuestos a pagar más por conectividad 5G en eventos, entonces ¿por qué no pagan?

Nuevo estudio intenta mostrar vías de monetización para las redes 5G en eventos deportivos ¿Podrán los operadores aprovechar la oportunidad?

Ericsson ha revelado información clave sobre cómo la conectividad 5G podría ser una fuente significativa de monetización para los operadores durante eventos masivos. Sin embargo, aunque los usuarios parecen mostrarse dispuestos a pagar más por una experiencia garantizada de conectividad, esta oportunidad aún no se ha materializado ¿por qué? La cuestión crucial radica en cómo convertir esta disposición a pagar en ingresos reales y dinámicos, especialmente durante eventos multitudinarios como estadios y conciertos. Sin respuesta a esta pregunta, veamos que nos dice el informe de Ericsson que pueda ayudar a monetizar las redes 5G en el mercado masivo.

La red 5G ha marcado un antes y un después en la experiencia de conectividad en los principales eventos de 2024, con un 20 por ciento más de usuarios satisfechos en comparación con 4G, de acuerdo con un estudio de ConsumerLab de Ericsson. Este análisis subraya que la calidad de conectividad y la experiencia con aplicaciones móviles resultaron diez veces más determinantes en la percepción de los consumidores que la velocidad de la red.

En eventos multitudinarios como el evento deportivo global en París, el Campeonato Europeo de Fútbol y los conciertos de la gira Eras de Taylor Swift, la infraestructura 5G mostró su capacidad para soportar el creciente tráfico de datos. Ericsson, fuente principal del estudio, detalla cómo esta tecnología no solo mejoró la satisfacción de los usuarios, sino que generó una disposición a pagar hasta un 15 por ciento adicional en el precio del boleto para garantizar una conectividad sin interrupciones. Y es aquí el problema habitual, de la intención a la ejecución algo se pierde que evita esta monetización.

Jasmeet Sethi, jefe de ConsumerLab de Ericsson, explicó que, si bien la velocidad es importante, “la consistencia y calidad del desempeño de las aplicaciones son aún más cruciales. Nuestro estudio demuestra que una experiencia pobre en conectividad puede influir negativamente en la lealtad del cliente a largo plazo”. Esto abre una oportunidad significativa para que los operadores ofrezcan servicios premium, destacando el valor de la tecnología 5G para cumplir con las expectativas de los usuarios.

Los asistentes a eventos en 2024, según el informe de Ericsson, mostraron una disposición a pagar un extra por conectividad garantizada. Durante momentos de máxima demanda, como la inauguración del evento deportivo en París, las redes 5G permitieron una experiencia continua, incluso con una triplicación del tráfico de subida. En este evento, los datos de subida diarios en París aumentaron un 20 por ciento, y durante la ceremonia de apertura, 5G asumió casi la mitad de la carga de red, un desafío imposible de gestionar exclusivamente con 4G.

Jenny Lindqvist, directora de área de mercado Europa y Latinoamérica de Ericsson, enfatizó que “5G ya está transformando la experiencia de los consumidores en eventos, permitiendo a los operadores atender las necesidades individuales de conectividad premium garantizada. Esta tendencia no solo impulsa la satisfacción del cliente, sino que también crea nuevas oportunidades de ingresos”.

Por su parte, Tanja Richter, directora de tecnología y red en Vodafone Alemania, destacó la importancia de planificar la red para estos eventos, a menudo mediante la activación de antenas LTE y 5G adicionales, asegurando el flujo continuo de datos. Esto se reflejó en los conciertos de Taylor Swift, donde los asistentes consumieron un promedio de 5,4 TB de datos por noche, equivalente a compartir más de 1,7 millones de imágenes en redes sociales.

Anne Flore Roger, directora técnica de redes móviles en Orange, destacó la relevancia de 5G en eventos de alta demanda, señalando que las áreas de alta concentración gestionaron el cincuenta por ciento de la carga total de datos. Durante la ceremonia de apertura del evento deportivo en París, la red 5G gestionó tres veces el volumen de un día normal, atendiendo la mitad de la demanda total.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

3 0
Cuenta con más de 22 años de experiencia cubriendo el sector de las telecomunicaciones para América Latina. El Sr. Junquera ha viajado constantemente alrededor del mundo cubriendo los eventos de mayor relevancia para la industria en América, Europa y Asia. Su experiencia académica incluye un BA en periodismo escrito por la Universidad de Suffolk en Boston, MA, y un Master en Economía Internacional en la misma institución.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.