Telefónica reportó ingresos por 10.023 millones de euros en el tercer trimestre de 2024, equivalente a una disminución interanual del 2,9 por ciento debido al impacto de las divisas, en especial del real brasileño. Pese a ello, la ganancia acumulada entre enero y septiembre se ubicó en los 989 millones de euros
Sin embargo, los ingresos acumulados hasta septiembre alcanzaron los 30.418 millones de euros, hecho que permitió reafirmar su meta de crecimiento anual en torno al uno por ciento.
En el segmento de accesos fijos, Telefónica mostró un crecimiento interanual en ingresos, respaldado por la expansión en servicios de conectividad. Los accesos de fibra óptica al hogar aumentaron significativamente, alcanzando 81,6 millones de unidades inmobiliarias conectadas, un crecimiento del 13% respecto al año anterior, consolidando su posición en el mercado de servicios fijos.
En cuanto al segmento móvil, Telefónica registró un total de 287,8 millones de accesos móviles, un leve aumento interanual, con una contribución importante de clientes en contratos pospago. La facturación de este negocio también mostró estabilidad, pese a la competencia en algunos mercados clave, y sigue siendo una de las áreas más fuertes de ingresos de la compañía.
Por región, España aportó el 28 por ciento de los ingresos totales, consolidándose como el mayor mercado para Telefónica, seguido de Alemania con un 19 por ciento, Brasil con un 18 por ciento, y Gran Bretaña con un 15 por ciento. Pese a no ser un mercado clave, los ingresos registraron en Hispam contribuyeron con el 24 por ciento de la facturación obtenida en este período.
En España y Alemania, la compañía mantuvo una sólida base de clientes y mejoras en los ingresos de fibra y móvil, mientras que en Brasil se vio afectada por la depreciación de la moneda. En Gran Bretaña, el desempeño fue positivo gracias al crecimiento en el segmento móvil.
Por el lado de las restantes unidades de negocios del grupo, Telefónica Tech generó ingresos por 470 millones de euros en el tercer trimestre.
Telefónica Infra, que sigue impulsando el crecimiento y acelerando la inclusión digital a través del despliegue eficiente de infraestructuras de última generación, cerró septiembre con 24 millones de unidades inmobiliarias pasadas con fibra.
Telxius, la compañía que se ocupa de la operación de los cables submarinos, registró un incremento interanual del tráfico del 12 por ciento en los nueve primeros meses y mantuvo sus elevados ratios de rentabilidad hasta el 48,9 por ciento.