Telefónica Hispanoamérica finalizó el tercer trimestre del año con ingresos por unos 2.100 millones de euros, que si bien mostraron una caída de 6,2 por ciento año contra año, ese monto le permitió aportar el 24 por ciento de la facturación total del grupo. La filial regional destacó por el crecimiento de los accesos de fibra óptica al hogar, al totalizar 5,1 millones de conexiones en el tercer trimestre, un 17 por ciento superior en la comparación interanual.
La operadora destacó que este buen desempeño se debe al rol que están tomando las fibercos de las que forma parte en Chile, Colombia y Perú, donde opera On Net Fibra, la operadora neutral que comparte con el fondo de inversión KKR, excepto en Perú donde aún no termina de cerrarse la operación. Gracias al crecimiento de este trimestre, la compañía está en condiciones de venderle el servicio de fibra óptica y cable a 22,4 millones de hogares y negocios, un 15,1 por ciento más de modo interanual. Y una apuesta al futuro.
En el balance se informó que el avance de este segmento se destacó en Argentina, donde se incrementó un 18,3 por ciento, Colombia, con un crecimiento de 26 por ciento, y Perú , con un espectacular avance de 42,7 por ciento.
En el segmento móvil, Telefónica Hispanoamérica alcanzó 98,4 millones de accesos, un aumento del 1,6 por ciento interanual. Los accesos prepagos crecieron un 2,5 por ciento, mientras que los pospago experimentaron una leve disminución del tres por ciento debido a la competencia en Colombia y Chile y a la situación económica en Argentina. En contraste, México mostró un crecimiento notable en pospago, con un aumento del 9 por ciento interanual, aseguró la compañía.
La caída del nivel de ingresos fue atribuida a la competencia, la baja en venta de equipos y la depreciación de las monedas en países como México y Chile. En este escenario, el Ebitda también disminuyó un 7,4 por ciento, al ubicarse enlos 377 millones de euros, aunque Argentina esta vez fue una excepción positiva y destacó con un crecimiento del 28,9 por ciento en este indicador.
Telefónica Hispanoamérica recordó, además, que continúa explorando oportunidades estratégicas. En julio, firmó un acuerdo preliminar con Millicom para considerar la combinación de sus operaciones en Colombia, y en septiembre, junto a América Móvil, acordó evaluar su participación en la compra de activos de Wom en Chile. Pero ambos procesos están en etapas iniciales y de concretarse exigirán aprobaciones regulatorias.
Debe estar conectado para enviar un comentario.