SK Telecom quiere ser líder en infraestructura de IA a nivel global

El operador muestra sus ambiciosos planes con respecto al futuro de su infraestructura que estará centrada en integrar la IA

El operador surcoreano SK Telecom anunció esta semana su plan para acelerar sus iniciativas de inteligencia artificial (IA) mediante la construcción de una “Autopista de Infraestructura de IA”. Este plan fue presentado durante el evento de dos días SK AI Summit 2024, que se lleva a cabo del 4 al 5 de noviembre, y donde Ryu Young-sang, CEO de SK Telecom, detalló las estrategias de la empresa para impulsar su infraestructura de IA.

“La competencia en la infraestructura de telecomunicaciones se ha centrado en la conectividad, es decir, velocidad y capacidad, pero ahora el paradigma de la evolución de las redes debe cambiar”, declaró Ryu Young-sang durante su discurso principal. “El próximo 6G evolucionará hacia una infraestructura de IA de próxima generación donde la comunicación y la IA están integradas”, dijo.

La estrategia de SK Telecom se basa en la conexión robusta de la infraestructura de IA a nivel nacional mediante tres ejes principales: centros de datos centrados en la IA (AIDCs, por sus siglas en inglés), un servicio de GPU en la nube (GPUaaS, por sus siglas en inglés), y la IA perimetral (Edge AI, por sus siglas en inglés). Basándose en esta estructura, la empresa busca expandirse a nivel mundial en colaboración con socios locales e internacionales.

Construcción de centros de datos IA en las principales regiones de Corea del Sur
SK Telecom planea comenzar con centros de datos de hiperescala en regiones locales que requieran más de 100 megavatios (MW), con la intención de escalar estos centros a gigavatios (GW) o más en el futuro, posicionándose como el hub de AIDC en la región Asia-Pacífico. La compañía también busca asegurar un suministro de energía estable mediante el uso de energías renovables, como hidrógeno, energía solar y eólica, y ampliar su presencia a mercados globales mediante cables submarinos.

En diciembre, SK Telecom tiene previsto abrir un banco de pruebas de AIDC en Pangyo, Corea del Sur. Este será el primer y único centro de pruebas en el país que implemente tres tipos de soluciones de refrigeración líquida de última generación: refrigeración directa, refrigeración por inmersión y refrigeración de precisión. Además, contará con semiconductores avanzados de IA, como los HBM de SK hynix, soluciones de virtualización de GPU y tecnología de optimización energética para IA.

Suministro de GPU a través de la nube en áreas metropolitanas
Para resolver la escasez de GPU en Corea del Sur, SK Telecom planea lanzar en diciembre su servicio GPUaaS en el centro de datos de Gasan, ubicado en el área metropolitana. A través de una alianza con Lambda, con sede en Estados Unidos, la compañía pondrá a disposición GPUs NVIDIA H100 Tensor Core. En marzo de 2025, la empresa también introducirá el modelo H200 de NVIDIA.

El servicio tiene como objetivo facilitar el desarrollo de servicios de IA por parte de empresas sin necesidad de que estas compren sus propias GPUs, lo que contribuirá a la vitalización del ecosistema de IA en Corea del Sur.

Edge AI: una nueva oportunidad para la infraestructura de telecomunicaciones
SK Telecom también se prepara para introducir la IA perimetral, o Edge AI, que permitirá cerrar la brecha entre los centros de datos y la IA en dispositivos utilizando su infraestructura móvil nacional. Edge AI ofrece ventajas en cuanto a la reducción de latencia, la mejora de la seguridad y la privacidad, además de facilitar la computación de gran escala de IA, dice el operador en su comunicado.

La empresa está llevando a cabo pruebas de concepto en seis áreas, entre las que se incluyen salud, robots de IA y circuito cerrado de televisión (CCTV) de IA, con el objetivo de descubrir servicios especializados que puedan ofrecer valor agregado mediante esta tecnología.

Presentación de Aster, el nuevo asistente personal global de IA
En la segunda jornada del SK AI Summit 2024, SK Telecom presentó a ‘Aster (A*)’, un asistente personal impulsado por IA diseñado para usuarios globales. Este agente, que va más allá de las respuestas a consultas simples, tiene como objetivo comprender las intenciones del usuario para establecer metas y completar tareas.

El servicio de Aster se lanzará en una versión beta cerrada en Norteamérica este año, con un lanzamiento completo previsto para el próximo año. A través de colaboraciones con proveedores de búsqueda global, desarrolladores de modelos de lenguaje y aplicaciones de terceros, SK Telecom busca crear un ecosistema de IA integral para los usuarios norteamericanos.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
Cuenta con más de 22 años de experiencia cubriendo el sector de las telecomunicaciones para América Latina. El Sr. Junquera ha viajado constantemente alrededor del mundo cubriendo los eventos de mayor relevancia para la industria en América, Europa y Asia. Su experiencia académica incluye un BA en periodismo escrito por la Universidad de Suffolk en Boston, MA, y un Master en Economía Internacional en la misma institución.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.