Designan a Anivar Rodríguez Rodríguez como nuevo presidente del Osiptel pero de manera temporal

El Gobierno del Perú designó a Anívar Rodríguez Rodríguez como presidente ejecutivo del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), de manera temporal, según la Resolución Suprema número 230-2024-PCM, publicada el lunes en el diario oficial El Peruano

Esto sucede luego que el anterior presidente del regulador, Rafael Muente, fuera suspendido durante 365 días en el cargo que ocupaba y sin goce de haberes, por haber faltado supuestamente al artículo 85 de la Ley 30057 de Servicio Civil. La acusación se produjo luego de que trascendiera que había pagado un posgrado en España con dinero público, capacitación que ascendía a los 57.250 soles, es decir, algo más de 15.000 dólares.

En ese momento, y en defensa, Muente aseguró que “los funcionarios públicos tenemos derecho a ser capacitados y eso no incluye ninguna excepción”. Luego, aseveró que el procedimiento que se había encarado en su “no es información pública, en verdad lo que está en el expediente es algo que no debería ser todavía de acceso público”. Tras hacer un descargo público, aseguró que continuará dando batalla para que se aclare la situación.

Rodríguez Rodríguez, quien lo remplaza a partir de ahora, cuenta con una amplia experiencia en el sector público. Abogado con más de 20 años de experiencia profesional, es maestro en Regulación de Servicios Públicos por la Universidad de Ciencias Aplicadas y cuenta con un Máster en Regulación por la Universidad Europea de Madrid. También tiene un posgrado en Financiamiento, Regulación de Servicios Públicos e Infraestructura, otorgado por la Universidad del Pacífico, entre otros.

En la administración pública se desempeñó como superintendente adjunto de la Superintendencia Nacional Adjunta de Administración y Finanzas (Sunat) y como jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de la Producción y del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. En la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) ocupó el cargo de gerente de Políticas y Normas, así como el de presidente del Tribunal Administrativo de Reclamos.

También ha sido miembro de los consejos directivos de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) y del Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati), entre otros cargos.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

1 0
TeleSemana es la publicación online de telecomunicaciones líder de America Latina, ofreciendo información estratégica a 23,000+ profesionales de la industria. Más de 200 operadores móviles, fijos, satelitales y cable operadores, y más de 60 agencias reguladoras y gubernamentales de 23 países diferentes de la región acceden a TeleSemana.com diariamente. TeleSemana.com es reconocida por la calidad de sus contenidos, sus análisis y su valor estratégico.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.