La integración segura de dispositivos IoT en entornos inalámbricos industriales da un nuevo paso

La Wireless Broadband Alliance (WBA) y la FIDO Device Onboard (FDO) crearon un marco de integración de dispositivos inalámbricos para Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés), a través de la publicación de una nueva estandarización que ofrece seguridad y eficiencia a las comunicaciones  por WiFi, con foco en la adopción de para uso industrial.

Se sabe, el uso industrial de IoT (IIoT) permite conectar dispositivos, máquinas y sensores para automatizar y supervisar equipos, a la par que mejorar la eficiencia y la productividad. Y, de la mano de las redes de  telecomunicaciones avanzadas, desarollar la evolución natural hacia la Industria 4.0. En ese entorno, la seguridad es una preocupación creciente y que este acuerdo, anunciado por la WBA y la FDO, apunta a resolver.

Para Tiago Rodrigues, CEO de Wireless Broadband Alliance, “este nuevo marco turbará implementaciones seguras y eficientes de dispositivos IoT, superando los desafíos de incorporar dispositivos IoT en una red WiFi”, dijo y valoró que el marco estandariza OpenRoaming para FDO, fomenta la adopción generalizada y la colaboración interprofesional, a la vez que permitirá que “una amplia gama de industrias beneficiarse de una mayor eficiencia operativa y seguridad en sus dispositivos de IoT en redes WiFi”.

El trabajo apunta a allanar el camino de la automatización del proceso de incorporación, y permitir que los dispositivos IoT FDO preconfigurados y sin interfaz gráfica se incorporen directamente mediante OpenRoaming. E, inclusive, posibilitar que luego se puedan recibir las credenciales de OpenRoaming para conectarse a una red WiFi privada.

“Desde 2018, nuestra visión ha sido habilitar la incorporación segura y automática de Wi-Fi aprovechando los certificados de dispositivo IoT WiFi existente” dijo Tomás Bäckström, director de Servicios de Entrega de Enea, y agregó que “esto requiere un esfuerzo unido y a nivel de toda la industria, y la AMB es el organismo ideal para liderar la carga. Este marco podría ser un cambio de juego para resolver desafíos de larga data para implementaciones a gran escala en industrias como ciudades inteligentes y logística, y esperamos con entusiasmo que los primeros dispositivos lleguen al mercado”.

Para los organismos, esta integración es un logro histórico en la incorporación de dispositivos Wi-Fi, ya que aborda desafíos clave en la industria y establece un nuevo estándar para la implementación de dispositivos; entre cuyos beneficios se destacan la automatización de la incorporación de dispositivos, la integración entre OpenRoaming y FDO preconfiguradas; la seguridad de la cadena de suministro que abona la estrategia de “Zero-Touch”, entre otros.

En el informe titulado “OpenRoaming for IoT – FIDO Device Onboarding Framework”, publicado aquí, se detalla cómo estas tecnologías funcionan juntas para simplificar y asegurar el proceso de incorporación de dispositivos IoT.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
Noelia Tellez Tejada se desempeña como Editora Adjunta en TeleSemana.com. Periodista y analista, acredita más de 20 años de labor ininterrumpida en medios gráficos, digitales y radiales. Está especializada en tecnología, negocios y telecomunicaciones. Su correo es [email protected]

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.