La agenda de consultas públicas del Berec se centra en diferentes aspectos del desarrollo de 5G en Europa

El organismo de Reguladores Europeos de las Comunicaciones Electrónicas (Berec, por sus siglas en inglés) anunció el lanzamiento de una consulta pública vinculada al desarrollo de las redes 5G, públicas y privadas, en la Unión Europea (UE). Por estas horas, también cierra el llamado con el que busca comentarios a su plan de trabajo para el período 2025.

El Berec “es consciente de que los Estados miembros de la UE están adoptando diferentes enfoques en relación con las cuestiones de numeración y espectro y de que la Comisión Europea (a través del Comité del Espectro Radioeléctrico) tiene la intención de armonizar los rangos de radiofrecuencia dedicados a las redes privadas”, dijo el organismo en la presentación de un llamado a consulta pública sobre la evolución de las redes 5G privadas y públicas, que se abrirá este viernes 8 y que recibirá comentarios hasta el 29 de noviembre

Esta iniciativa se basa en el documento, homónimo y disponible aquí, en el que se exponen las opiniones del organismo sobre el estado actual, las necesidades y las cuestiones reglamentarias relativas a la implementación de redes 5G privadas en el continente, desde el punto de vista regulatorio.

“Las opiniones del Berec se basan principalmente en una encuesta interna, que destaca que hasta la fecha se han implementado pocos marcos específicos para redes privadas, y los que se han diseñado para satisfacer necesidades específicas en los países” dice el organismo y valora la necesidad de relevar la cuestión dado que no hay criterios unificados en tal sentido.

En ese abordaje, se analiza la experiencia local e internacional, se pondera la necesidad de abordar la cuestión en particular y se busca identificar factores impulsores y casos de uso, con una acepción: “El Berec no desea escribir un informe sobre casos de uso o estudios de caso, pero cree que más información sobre los factores impulsores de las redes privadas podría ayudar a las autoridades reguladoras nacionales a considerar mejor el enfoque regulatorio y ayudar a identificar cualquier problema regulatorio que pueda ser un obstáculo para un desarrollo más armonizado de las redes privadas, si fuera necesaria una mayor armonización”.

Entre las conclusiones preliminares puestas en valoración -disponible aquí– se advierte que existen “muchas configuraciones y arquitecturas de redes móviles privadas (…)  que se encuentran en una etapa temprana en Europa porque requiere la implementación de redes con un núcleo 5G avanzado, una práctica que muestra distintos niveles de implementación en Europa”.

Y reconoce que, aunque el rango de frecuencia de 3400-4200 MHz es la banda más común para las redes 5G privadas en Europa, una encuesta propia arrojó que “los impulsores específicos de las redes privadas era limitada”.

“Por ejemplo, no estaba claro si el impulsor se debía a las características técnicas de las redes privadas basadas en 3GPP o a una razón de eficiencia de costos que surgía de la implementación de una red privada en las operaciones comerciales, o una combinación de estos dos motivos y otros”, advirtió el organismo y apostó a que seguramente haya dificultades que hoy enfrenten los actores de las redes privadas que la existencia de una regulación acorde podría subsanar.

Por estas horas, además, el organismo cierra otro llamado, vinculado a reunir comentarios a su plan de trabajo para 2025 y establecer las estrategias de alto nivel para la región.

Disponible aquí, esta consulta prevé ponderar los lineamientos establecidos en torno a la promoción de “la conectividad y el acceso a redes de muy alta capacidad”, el impulso de “la competencia y la inversión eficiente”, la contribución al desarrollo del mercado interior y la promoción de los intereses de sus ciudadanos.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
Noelia Tellez Tejada se desempeña como Editora Adjunta en TeleSemana.com. Periodista y analista, acredita más de 20 años de labor ininterrumpida en medios gráficos, digitales y radiales. Está especializada en tecnología, negocios y telecomunicaciones. Su correo es [email protected]

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.