La O-RAN Alliance publicó recomendaciones para la agregación de espectro en implementaciones de RAN de múltiples proveedores

La O-RAN Alliance publicó un informe realizado y dirigido por Mavenir en el que plantea recomendaciones y oportunidades vinculadas a la agregación de espectro en implementaciones de RAN múltiples proveedores.

A lo largo de sus casi 50 páginas, el trabajo compara tres escenarios y pondera virtudes, semejanzas y las potencialidades de cada caso. Y, para Sridhar Rajagopal, vicepresidente sénior de tecnologías de acceso de Mavenir y relator del informe técnico, “este informe de la O-RAN ALLIANCE, con su bienvenido conjunto de recomendaciones sobre la agregación de operadores de múltiples proveedores, no podría llegar en un momento más crucial para Open RAN, ya que continúan las discusiones sobre el espectro para expandir las implementaciones de 5G y con 6G en el horizonte”.

“La estandarización de la interfaz entre las DU para la agregación de operadores de múltiples proveedores eliminará la rigidez de un solo proveedor y será un cambio radical para Open RAN”, agregó Rajagopal.

En el trabajo, se plantea que “la agregación de portadoras en todo el espectro disponible es una de las consideraciones clave que tienen en cuenta los operadores para maximizar el ancho de banda, aumentar el rendimiento y mejorar el rendimiento de la red” y que, a pesar del deseo, “no existe una interfaz abierta estandarizada para la agregación de portadoras entre dos proveedores, lo que crea una dependencia de los proveedores para todas las futuras expansiones de espectro”.

Al momento de analizar el escenario, Mavenir plantea que los operadores se “ven obligados a confiar en sus incumbentes para la expansión del espectro”, que esto se traduce en pérdida de independencia y control sobre la evolución de la red y que, aunque hubo muchas propuestas vinculadas a la estandarización, no se logró todavía “debido a la resistencia de los proveedores tradicionales”.

En ese sentido, Mavenir sentencia que “una especificación abierta para el soporte de agregación de portadoras de múltiples proveedores abrirá aún más el ecosistema 5G y proporcionará un camino para nuevas características y servicios de baja latencia para 6G al permitir la comunicación en tiempo real entre DU que no existe hoy”.

Con todo, el trabajo completo está disponible aquí.

 

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
TeleSemana es la publicación online de telecomunicaciones líder de America Latina, ofreciendo información estratégica a 23,000+ profesionales de la industria. Más de 200 operadores móviles, fijos, satelitales y cable operadores, y más de 60 agencias reguladoras y gubernamentales de 23 países diferentes de la región acceden a TeleSemana.com diariamente. TeleSemana.com es reconocida por la calidad de sus contenidos, sus análisis y su valor estratégico.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.