La rentabilidad operativa promedio del sector de las telecomunicaciones de Perú se ubicó en el 23,8 por ciento entre enero y junio de 2024, nivel que supuso un crecimiento frente a lo anotado en el primer semestre de 2022. Claro y Viettel fueron las operadoras que exhibieron el mejor desempeño.
Así lo hizo saber el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) que concluyó que este mejor desempeño se debió a los mayores ingresos que registraron las compañías, además de haber introducido una gestión más eficientes en sus gastos operativos.
El nivel alcanzado ahora duplicó, además, el alcanzado en 2018, del 10,7 por ciento, el más bajo en la comparación histórica. También resaltó que, desde entonces, los márgenes Ebitda de las empresas se han venido recomponiendo de manera paulatina. El año 2018 en Perú fue bastante movido en materia regulatoria. El Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) tomó diversas medidas regulatorias vinculadas con la gestión del espectro y los topes, mientras que el Osiptel promovió la compartición de infraestructura como un modo de dinamizar a la industria sin afectar la competencia.
Entre las conclusiones a las que llegó el organismo, se observa que Claro continúa siendo el líder del mercado al capturar un 34,2 por ciento de participación de mercado. Telefónica se ubica en segundo lugar, con un 31,6 por ciento de share.
Inversiones en alza
En cuanto a las inversiones en sentido estricto, Telefónica, Claro, Entel, Viettel, DirecTv y Americatel incrementaron un 18,3 por ciento sus presupuestos en la comparación interanual. Destacó Viettel por la compra de materiales y equipos para telecomunicaciones. Se debe recordar que fue el gran ganador de la subasta 4G de 2023. Mientras que el rol inversor de Claro también fue resaltado porque su aporte representó el 37,2 por ciento del total de los desembolsos efectuados por el grueso del sector.
El análisis realizado, ahora, por el regulador comparó también la situación del sector de las telecomunicaciones de Perú con otros países de la región. “Si se realiza una comparación de la rentabilidad operativa promedio del sector telecomunicaciones de Perú con el registrado en otros países de Sudamérica, se evidencia que este se encuentra por encima del registrado en Chile y cercano a los valores registrados en Argentina”, apuntó el reporte.
Sobre el comportamiento de las empresas Claro, Entel y Viettel, el Osiptel aseguró que sus rentabilidades son similares o, inclusive, superiores a los observados por las operadoras de telecomunicaciones en Brasil, Ecuador, Colombia y México. En todos ellos, la rentabilidad promedio supera el 30 por ciento.
El informe completo, con el desglose del comportamiento financiero de cada una de las operadoras puede descargarse desde aquí.
Debe estar conectado para enviar un comentario.