Manta es el nombre del cable submarino que unirá México, Panamá, Colombia y Estados Unidos

La apuesta, que se desarrolla entre Liberty Networks, Gold Data y Sparkle, apunta a construir una "super autopista de datos"

Los esfuerzos por conectar el Golfo de México con cables submarinos de alta capacidad se multiplican. A las ya conocidas alianzas tendidas entre Liberty Networks y Gold Data, en la que se combinaron las redes GD-1 y LN-1, el anuncio de estas horas involucra la incorporación de Sparkle y, con ello, rebautizar el plan como Manta.

En el anuncio, se aclara que esta obra estaría concluida en 2027, aunque en la difusión emitida hace casi un año a propósito de la combinación del GD-1 y el LN-1, se anunciaba como fecha de inicio de actividades al 2026. Lo que se mantiene, es la idea de crear una “super autopista de datos”, que tendrá una longitud de 5.600 kilómetros y la capacidad de soportar un mínimo de 20Tb por par de fibras.

La expectativa es grande, entre otros motivos, porque  robustecería la apuesta de nearshoring en la que México y  Panamá abrevan esfuerzos.

Con dos amarres, en Veracruz (México) y Apalachee (Florida), respectivamente, Manta promete mejorar el flujo de tráfico en la región, a la vez que ofrecerá nuevas rutas de baja latencia para interconectar los principales centros que están emplazados en Ciudad de México, Querétaro, Bogotá y Ciudad de Panamá con Estados Unidos.

Para dimensionar la apuesta, vale recordar que sólo la red de Liberty Networks, por ejemplo, conecta 40 países con casi 50.000 kilómetros de cable submarino de fibra óptica y 17.000 kilómetros de redes terrestres; y que la infraestructura de Gold Data permite interconectar a más de 156 puntos de presencia (PoPs) y 76 centros de datos ubicados en 35 países de América latina y el Caribe.

En cuanto a Sparkle, a su vez, cabe recordar que hace casi un año hubo un intento de sumarlo al paquete de venta de la unidad fija de TIM a KKR, pero que no se concretó; y mediante el que TIM Group ofrece servicios de infraestructura y conectividad global (capacidad, IP, SD-WAN, colocación, conectividad IoT, roaming y voz) a nivel nacional, que posee y administra una red de más de 600.000 kilómetros de fibra que se extiende desde Europa hasta África, Oriente Medio, América y Asia.

Para Ray Collins, vicepresidente senior de infraestructura y estrategia corporativa de Liberty Latin America, “esta infraestructura crítica revolucionará por completo la conectividad en toda la región durante las próximas décadas” y refrendó la iniciativa: “Manta representa nuestro compromiso constante de facilitar una conectividad perfecta en toda la región del Caribe y América latina con una solución confiable y resiliente enfocada en el futuro del tráfico de datos”.

En esa misma línea, Enrico Bagnasco, CEO de Sparkle, apostó a que “Manta establecerá las bases para futuras innovaciones que impulsen la aceleración digital en toda la región. Juntos, estamos comprometidos a construir un nuevo sistema de cable submarino panregional que satisfaga las crecientes demandas de las empresas y clientes de toda la región”.

Imagen creada con ChatGPT

En todo el mundo hay unos 500 cables submarinos que, en la región, destacan el Firmina, que ya une a América desde el norte al sur (y viceverza), y el que se empezó a tender entre Chile y Oceanía.

Por estas horas, también es noticia al amarre de Anjana en España, el tendido transatlántico de fibra óptica de 7.121 kilómetros y 24 pares de fibras, creado para unir Myrtle Beach, en Estados Unidos; y Santander, en España. Según el anuncio de su propietario, Meta, cada par de fibras tiene una capacidad de diseño de aproximado de 20 Tbps, algo que valoró con “200 veces más capacidad que los cables transatlánticos de la década del 2000”.

El de Anjana, es la tercera apuesta de Meta en cableados submarinos que aterrizan en España, entre los que también se enlistan Marea y 2Africa.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

4 0
Noelia Tellez Tejada se desempeña como Editora Adjunta en TeleSemana.com. Periodista y analista, acredita más de 20 años de labor ininterrumpida en medios gráficos, digitales y radiales. Está especializada en tecnología, negocios y telecomunicaciones. Su correo es [email protected]

2 Comentarios

  1. Excelente artículo

Comments are now closed for this post.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.