Claro Brasil cerró el tercer trimestre como uno de los “mejores” en 8 años

Para Claro Brasil, el cierre del tercer trimestre llegó con buenas noticias tanto para el negocio móvil como el fijo. Quizá, todo se resuma en decir que la ganancia creció un 35,9 por ciento, hasta los 2.300 millones de reales (406.489.810 dólares).

En el negocio móvil ganó 291.000 clientes pospagos y esto le permitió totalizar los 88,3 millones de usuarios móviles, tras haber desconectado otros 343.000 del sistema de prepago.  En el fijo, a su vez, incorporaron 59.000 accesos de banda ancha y dieron de baja 92.000 suscripciones de TV de paga, algo que valoraron como la menor desconexión en dos años, lo que significó terminar el trimestre con 22.5 millones de UGIs.

En lo que a ingresos respecta, los involucrados por servicios de línea fija crecieron un 4,1 por ciento y esto fue calificado como “el mejor desempeño en ocho años”.

Los ingresos totalizaron los 12.300 de millones de reales (más de 2.173 millones de dólares), hecho que representó un aumento del 7,4 por ciento anual, con la facturación por servicios en expansión hasta el 7,2 por ciento.

En lo referido a las ventas por servicios móviles, los resultados reflejaron un alza del 9,8 por ciento y fue calificado como “el ritmo más rápido en más de un año, impulsados por un crecimiento de 12,5 por ciento en los ingresos pospagos”. El ARPU alcanzó los 25 reales (4,41 dólares) un 4,8 por ciento superior en la comparación interanual.

A su vez, los ingresos por servicios de línea fija crecieron un 4,1 por ciento. En este caso, también se lo destacó como el “mejor desempeño en ocho años”, donde resaltaron los ingresos por redes corporativas y banda ancha un nueve por ciento, valorado como “el ritmo más rápido en más de un año”.  En lo que a servicios de TV de paga refiere cayeron un 3,7 por ciento, la menor reducción en siete años.

“Claro continúa capitalizando su red, su infraestructura de centros de datos, distribución y atención al cliente para proveer la mejor oferta comercial y beneficiar a los clientes en los segmentos residencial y corporativo”, dice el balance.

¿Y el Ebitda? Creció un 13,2 por ciento anual, al lograr 5.400 millones de reales (más de 954 millones de dólares) y su margen se incrementó en un 2,3 por ciento hasta el 43,9 por ciento. Esto fue justificado por el “mayor apalancamiento operativo por el fuerte crecimiento de ingresos en las plataformas fija y móvil”.

La tendencia que este balance consolida se refleja en el recorrido sembrado en los trimestres anteriores.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
TeleSemana es la publicación online de telecomunicaciones líder de America Latina, ofreciendo información estratégica a 23,000+ profesionales de la industria. Más de 200 operadores móviles, fijos, satelitales y cable operadores, y más de 60 agencias reguladoras y gubernamentales de 23 países diferentes de la región acceden a TeleSemana.com diariamente. TeleSemana.com es reconocida por la calidad de sus contenidos, sus análisis y su valor estratégico.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.