Nokia es el proveedor de la red 5G de RACSA, de Costa Rica

La cobertura se realiza tanto en zonas urbanas como rurales, con el despliegue de hasta 170 estaciones base antes de fin de año,

A tres días de que RACSA anunciara el lanzamiento de su servicio 5G de acceso fijo inalámbrico (FWA, por su sigla en inglés), Nokia contó que es el proveedor de su red. El plan involucra la instalación inicial de 30 sitios en las principales ciudades del país, que sumaría 170 más hasta fin de año. Luego, la cifra ascendería hasta los 500 sitios en fases posteriores. ¿Y la licitación? Bien, gracias.

Este lunes, RACSA anunciaba el lanzamiento de su servicio 5G FWA, aunque sin precisar detalles comerciales sobre la prestación y esto generó más ansiedad e inquietudes sobre el estado de situación de la evolución de la quinta generación móvil en el país. Si, sobre todo, porque operadores como el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y Liberty -ya anunciaron sus lanzamientos comerciales a través del uso del espectro disponible, pero la subasta sigue virtualmente frenada o, mejor dicho, en proceso de reescritura.

Pero este jueves, Nokia anunció ser el responsable del despliegue de la red autónoma 5G de RACSA, con sus soluciones AirScale, tanto en sus centros urbanos como San José, Cartago y Limón, como sus comunidades rurales. Esto, para Nokia, “marca un hito importante en la evolución digital de Costa Rica” y precisó que la evolución de la implementación comienza con la instalación de 30 sitios en las principales ciudades ahora, que sumará otros 170 a fin de este año, y que se complementará con unos 500 sitios más en fases posteriores.

Imagen generada por IA a través de ChatGPT

“La utilización de la tecnología de Nokia representa un paso fundamental en la transformación digital de Costa Rica, en la que RACSA ha desempeñado un papel clave durante los últimos 103 años”, dijo Mauricio Barrantes, gerente general de RACSA, y agregó que “al implementar la primera red 5G en el país, no solo estamos mejorando la conectividad de las empresas y las entidades gubernamentales, sino que también estamos mejorando la calidad de vida de nuestros ciudadanos. La red confiable y de alta velocidad respaldará aplicaciones innovadoras que contribuyen al desarrollo económico y social general del país”.

Sucede que esta apuesta involucra que el servicio de Internet móvil posibilite el desarrollo de habilidades y aplicaciones de Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) para prestaciones de seguridad pública, energía, atención médica y educación por citar algunos de ellos, pero también los servicios de FWA de alto rendimiento ya anunciados.

En este plan, Datasys se destacó como socio integrador de Nokia e implementador de las soluciones que se despliegan en su cartera AirScale: radios Massive MIMO, cabezales de radio remotos y estaciones base; soluciones de gestión de red MantaRay; los receptores FastMile 5G, entre otros.

Bruno Leite, director de redes móviles de Nokia para América latina, reconoció que esta colaboración los contenta y que su portafolio de soluciones “garantizará una implementación rápida y eficiente y allanará el camino para nuevas y emocionantes oportunidades en varios sectores. Este despliegue subraya nuestro compromiso de permitir la transformación digital en América latina”.

Imagen creada con IA

Cabe recordar que el proceso hacia 5G en Costa Rica es largo, e involcura muchos debates y desafíos. El primer  llamado a la licitación la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) y el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) anunciaron la oferta de casi 4.000 MHz y una mirada no recaudatoria:  90MHz en la banda de 700MHz, 100MHz en la banda de 2.300MHz, 300MHz en la banda de 3.500MHz, 1.250MHz en la banda de 26GHz y 2.000MHz en la banda de 28GHz. La apuesta es garantizar la evolución y propiciar la cobertura, cerrar su brecha digital y recaudar 49 millones de dólares.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
Noelia Tellez Tejada se desempeña como Editora Adjunta en TeleSemana.com. Periodista y analista, acredita más de 20 años de labor ininterrumpida en medios gráficos, digitales y radiales. Está especializada en tecnología, negocios y telecomunicaciones. Su correo es [email protected]

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.