Las buenas nuevas de RedCap vienen de la mano de T-Mobile, AT&T, Ericsson, O2 CZ y CETIN

Antes de fin de año podrían llegar los primerod dispositivos compatibles, lo que anticipa un panorama positivo para esta tecnología 5G

AT&T y T-Mobile confirmaron que preparan sus lanzamientos de los primeros dispositivos 5G IoT RedCap, basados en 3GPP Release 17 (la especificación NR-Light), entre los que se encontrarían wearables y un mini enrutador puck. A la par Ericsson tendió una sociedad con O2 República Checa (O2 CZ) y el mayorista CETIN, con el afán de exhibir la potencia de 5G RedCap en dispositivos comerciales.

La solución de software de red de acceso por radio (RAN) destinada a mejorar los casos de uso de 5G, conocida como RedCap, ofrece una promesa ambiciosa: garantizar velocidades de transferencia de datos de entre 30 Mbps y 80 Mbps, al reducir el ancho de banda que necesita 5G y requerir un canal de 20 MHz en lugar de uno de 100 MHz. Además de extender la vida útil de la batería de dispositivos, entre cuyos casos de uso se destacan los wearables de consumo, las gafas de realidad aumentada y virtual de gama baja, la monitorización por video y las redes inteligentes, por citar algunos.

Se trata de una tecnología cuyas expectativas se multiplican. Por ejemplo, Omdia acaba de anunciar que se prevé que estas conexiones crezcan un 66 por ciento anual compuesto hasta contabilizar las 963,5 millones de conexiones en 2030.

Las promesas de dispositivos

Antes que termine el año, T-Mobile habría lanzado sus dispositivos, mientras que AT&T lo promete para 2025, según las precisiones que FierceWirelles publicó al calor de la cobertura que realiza en el MWC Las Vegas 2024.

Y fue Ulf Ewaldsson, presidente de Tecnología de T-Mobile, quien adelantó que el T-Mobile RedCap inicial será lanzado al mercado “antes de fin de año”, aunque no precisó nada sobre las características, ni costos, u otro aspecto.

Foto de Luke Chesser en Unsplash

Por AT&T, que en 2023 se erigió como el primer operador en concretar conexión de datos 5G RedCap en Estados Unidos para servicios IoT, fue Cameron Coursey, su vicepresidente de Soluciones Conectadas, quien adelantó que el año que viene la red 5G estaría lista para RedCap además de anticipar el lanzamiento de un dispositivo portátil y otro tipo Mi-Fi.

Las buenas nuevas de Ericsson   

A la par de lo que anunciaron los operadores estadounidenses, Ericsson, el proveedor de red CETIN y el operador O2 de República Checa anunciaron un caso de uso pionero de 5G RedCap con dispositivos comerciales de los fabricantes de equipos originales (OEM) Gemtek y Four-faith.

Para el fabricante sueco, se trata de un hito “importante porque allana el camino para dispositivos 5G más asequibles y energéticamente eficientes” y fue más allá: “Para los consumidores, esto significa una mejor conectividad para relojes inteligentes, gafas de realidad aumentada y realidad virtual y otros dispositivos portátiles sin necesidad de recargas frecuentes. Para las empresas, la tecnología RedCap ofrece soluciones fiables y rentables para redes inteligentes, sensores industriales y monitorización por vídeo, mejorando la eficiencia operativa y la innovación”.

Sucede que lograron transmitir datos través de la red 5G utilizando RedCap y mostraron los resultados en un panel web, a partir de haber enlazado un enrutador y una cámara compatibles con RedCap, que estaban conectados a una estación base O2 5G, con productos y soluciones de Ericsson Radio System.

De esta manera, se comprobó que el dispositivo también admitía el modo de ahorro de energía, que es una de las funciones por las que se puede reducir el uso de la batería y extender la vida útil del dispositivo.

Para Sibel Tombaz, directora de la línea de productos Cloud & Purpose-built 5G RAN, Business Area Networks de Ericsson, “esta demostración de RedCap ejemplifica los esfuerzos de colaboración entre Ericsson, CETIN y O2 CZ para hacer avanzar la tecnología 5G en el mercado checo. RedCap, como parte importante de nuestra oferta 5G Advanced, es fundamental para ampliar el alcance y los beneficios de 5G a un público más amplio”.

Pero no sólo eso, también realizaron una prueba positiva, en la que a los equipos compatibles con RedCap instalados en la red del cliente se pudieron agregar dispositivos no compatibles con RedCap y garantizar una conectividad eficiente.

A partir de este resultado, CETIN, O2 CZ y Ericsson adelantaron que seguirán probando dispositivos comerciales compatibles con RedCap en la red de CETIN, con el objetivo de fortalecer el ecosistema de dispositivos 5G.

“Los resultados confirman que RedCap es una solución rentable y energéticamente eficiente para conectar un gran número de dispositivos a la vez”, dijo Vladimír Filip, director de desarrollo de redes de CETIN, y Jan Hruška, director de tecnología de O2 CZ, se manifestó “orgulloso de ser el primer proveedor de servicios de la República Checa en demostrar un caso de uso de 5G habilitado con RedCap con un dispositivo comercial”.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

1 0
Noelia Tellez Tejada se desempeña como Editora Adjunta en TeleSemana.com. Periodista y analista, acredita más de 20 años de labor ininterrumpida en medios gráficos, digitales y radiales. Está especializada en tecnología, negocios y telecomunicaciones. Su correo es [email protected]

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.