T-Mobile anunció la disponibilidad de servicio D2D, ante la emergencia que impone el Huracán Milton

El operador adelantó que, aunque la conexión directa a la celda de SpaceX no se ha implementado por completo, su prueba podría facilitar las labores de rescate

Es el día D. La trayectoria del huracán considerado el más peligroso en cien años, conocido como Huracán Milton, tocaría suelo en Florida, en Estados Unidos, este miércoles por la noche o la madrugada del jueves. Toda la coyuntura exige estar preparado para la emergencia y más. Y, en ese contexto, T-Mobile anunció la disponibilidad de su servicio de mensajería satelital directa al celular (D2D, por sus siglas en inglés), de la mano de Starlink.

“T-Mobile y Starlink solicitaron y recibieron una segunda Autorización Temporal Especial (STA, por sus siglas en inglés) de la FCC para operar nuestro servicio T-Mobile Starlink Direct-to-Cellular en la ruta proyectada del huracán Milton. Las alertas de emergencia inalámbricas y los SMS, incluida la capacidad de enviar mensajes de texto al 911, ahora están habilitados en Florida, así como en las áreas previamente afectadas por el huracán Helene”, dijo el operador en su comunicado y agregó que “también está listo para admitir solicitudes de roaming entre operadores de otros proveedores inalámbricos según sea necesario”.

“En estas áreas, las alertas de emergencia inalámbricas (WEA) están activadas y los equipos han habilitado los mensajes de texto básicos (SMS), incluida la capacidad de enviar mensajes de texto al 911. Si bien la constelación de conexión directa a la celda de SpaceX no se ha implementado por completo, esta versión de prueba temprana podría brindar un apoyo vital mientras los equipos trabajan para restablecer la infraestructura y los servicios y ayudar a los equipos de emergencia con las tareas de rescate”, precisó T-Mobile.

El operador se refiere a la aprobación que logró de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) y que también significó un debate en el país por las posibles interferencias que la potencia solicitada por la empresa dedicada a los servicios de órbita baja de SpaceX podría ocasionar a las redes terrestres.

El anuncio exhibe la estrategia adoptada para enfrentar esta coyuntura de emergencia y para la que dice reforzó su red, con herramientas de inteligencia artificial  (IA) también para lograr “soportar las condiciones climáticas extremas previstas a lo largo de la trayectoria proyectada de Milton y los experimentados equipos de respuesta a emergencias de la empresa están preparando generadores portátiles y equipos de red de alta resistencia para brindar apoyo cuando y donde sea necesario”.

“T-Mobile continúa realizando inversiones en su red en todo el país para prepararse para la naturaleza impredecible y desafiante del clima extremo. Esto incluye aprovechar las capacidades de la IA y los datos para ayudar a respaldar la respuesta en tiempo real y una recuperación más rápida”, dice el anuncio en el que también se detalló el despliegue cobertura superpuesta, con fuentes de energía de respaldo en torres y sitios de red clave, que le permitan contar con rutas de retorno redundantes para sitios celulares y red central.

Entre la innovación elegida, T-Mobile dice que su red es inteligente porque redefine sus brechas de cobertura en función de la necesidad y la define como auto-organizada cognitiva, pero la presenta por sus siglas en inglés “SON”. Además, subraya que cuenta con un sistema de inclinación de antena digital guiada que le permite a los ingenieros ajustar la cobertura de forma remota, además del monitoreo en tiempo real mediante IA y la optimización automática del nivel de energía que consume su red 5G.

A esto se suma la flota de centros de operaciones de emergencia móviles (EOC) con celdas satelitales en camiones livianos y celdas satelitales sobre ruedas que los equipos pueden conducir a las áreas afectadas para restablecer o mejorar temporalmente el servicio; una flota de camiones y remolques equipados con 80 puertos de carga que se pueden implementar rápidamente para proporcionar WiFi y carga de dispositivos, soluciones de microondas y de generación de energía portátiles, drones para la búsqueda y rescate (SAR) con cámaras de imágenes térmicas e infrarrojas que se utilizan para encontrar personas y objetos.

La noticia se conoce, además, horas despues que la Asociación de Servicios Móviles por Satélite (MSSA, por sus siglas en inglés) y la de operadores móviles GSMA anunciaran que unirán sus esfuerzos para ampliar los límites de la tecnología móvil, de la mano de enlaces satelitales.

 

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
Noelia Tellez Tejada se desempeña como Editora Adjunta en TeleSemana.com. Periodista y analista, acredita más de 20 años de labor ininterrumpida en medios gráficos, digitales y radiales. Está especializada en tecnología, negocios y telecomunicaciones. Su correo es [email protected]

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.