Korea Telecom (KT) anuncia el desarrollo de una avanzada tecnología basada en inteligencia artificial (IA) para la detección integral de estafas telefónicas, conocida como Voice Phishing Detection AI Agent y AI Voice Phishing Suspected Number Notification Service, con el objetivo de proteger a sus clientes de fraudes financieros. Esta tecnología busca hacer frente al creciente problema del phishing telefónico, una de las formas más comunes de estafa en Corea del Sur y a nivel global.
El Voice Phishing Detection AI Agent convierte en tiempo real las voces de las llamadas en texto y, mediante el uso de un modelo de lenguaje pequeño (sLM, por sus siglas en inglés), detecta contextos relacionados con fraudes financieros. Si durante una llamada se identifica un posible intento de phishing, la tecnología alerta de inmediato al cliente, dice el comunicado de KT.
A diferencia de los métodos tradicionales, que se basaban en la detección de palabras clave o patrones específicos y resultaban en una baja precisión, esta nueva solución ofrece una verificación tridimensional de situaciones de riesgo, como solicitudes de identificación, contraseñas o transferencias de dinero. Además, garantiza la protección de la información personal operando de manera on-device, sin enviar datos fuera del dispositivo, minimizando así el riesgo de filtración de información, dice el operador coreano.
El desarrollo de esta tecnología fue posible gracias a la colaboración con el Instituto Nacional de Investigación Científica, que proporcionó a KT datos anónimos de scripts de phishing telefónico. KT utilizó esta información para optimizar su tecnología de reconocimiento de voz y su IA sLM. La empresa seguirá trabajando con este organismo para mejorar aún más la capacidad de detección de fraudes de la IA.
Actualmente, el Voice Phishing Detection AI Agent está en fase de pruebas beta con expertos internos de KT, y su lanzamiento oficial está previsto para octubre. Será implementado en la aplicación de bloqueo de spam WhoWho, que cuenta con más de seis millones de usuarios, convirtiéndose así en un servicio integral capaz de detectar spam, smishing y phishing telefónico.
Además, KT ha desarrollado el AI Voice Phishing Suspected Number Notification Service, una tecnología que identifica números de teléfono sospechosos de ser utilizados para phishing y notifica a los clientes en tiempo real. Este sistema se basa en un modelo de clasificación de IA que analiza las características de los números telefónicos relacionados con fraudes, proporcionados por la Agencia Nacional de Policía. Si un cliente recibe una llamada desde un número sospechoso, se le muestra un video de advertencia y un mensaje de precaución antes de contestar. En caso de haber contestado ya, la IA notifica nuevamente al cliente mediante una llamada de guía.
KT también ha implementado desde julio un “servicio de bloqueo de red de emergencia”, en colaboración con agencias de investigación, para bloquear en tiempo real los números utilizados en delitos de phishing. Este enfoque establece múltiples capas de protección para salvaguardar a los clientes de los crecientes ataques de phishing telefónico.
Yoon Kyung-ah, directora ejecutiva del KT AI Tech Lab, afirmó que “este agente de detección de phishing por voz es el resultado de la continua innovación de KT para garantizar la seguridad de las llamadas de nuestros clientes”. Añadió que seguirán desarrollando tecnología de reconocimiento de voz que permita identificar voces específicas de criminales y suplantaciones de identidad mediante el uso de tecnología deep voice.