Innovación tecnológica, IA, 5G y ciberseguridad en la segunda jornada del MWC Las Vegas 2024

La segunda jornada del MWC Las Vegas 2024 destacó la creciente integración de la inteligencia artificial y el 5G en sectores clave, con presentaciones sobre su impacto en empresas, defensa y seguridad industrial, mientras se debaten las implicaciones éticas y de ciberseguridad de estas tecnologías emergentes.

En la segunda jornada del MWC Las Vegas 2024, la atención se centró en la inteligencia artificial (IA), el 5G y los avances en ciberseguridad, según la cobertura realizada por el medio oficial del evento Mobile World Live. Con paneles que abarcaron desde la ética en el uso de la IA hasta el potencial transformador del 5G en entornos militares y empresariales, el evento sigue marcando la pauta para las tecnologías que liderarán el futuro de las telecomunicaciones y otros sectores clave.

Un tema destacado fue la intervención de Paula Goldman, directora de uso ético y humano en Salesforce, quien subrayó que las empresas deben ser conscientes del impacto que la IA está teniendo en sus operaciones. Durante su presentación, Goldman explicó que la IA debe ser vista como un socio en el lugar de trabajo, capaz de tomar decisiones de manera autónoma, pero bajo un marco ético que impida problemas como los sesgos. Un ejemplo de este tipo de IA, conocida como IA agentic, es su uso para detectar sesgos en reuniones empresariales, donde los participantes humanos podrían no señalarlos.

Por su parte, Juan Ramirez, director del equipo funcional de 5G en el Departamento de Defensa de Estados Unidos, explicó la visión de esta agencia sobre la adopción del 5G. Señaló que la tecnología se está utilizando para modernizar las redes militares y crear ventajas asimétricas en combate, con un enfoque en el despliegue de infraestructuras privadas 5G en entornos tácticos. Ramirez subrayó que una prioridad clave es simplificar los procesos de instalación de infraestructura comercial en bases militares, además de desarrollar medidas de seguridad adaptadas a las necesidades del Departamento de Defensa.

Otro momento relevante fue el discurso de Asisat Oshoala, embajadora de la GSMA y jugadora de fútbol, quien habló sobre la importancia de la conectividad móvil para cerrar la brecha de género y promover la alfabetización digital entre mujeres jóvenes en África. A través de su fundación, Oshoala trabaja para proporcionar a mujeres de áreas marginadas las habilidades digitales necesarias para tener éxito, destacando que la tecnología debe usarse de manera constructiva para fomentar el desarrollo.

Elena Fersman, vicepresidenta de AI en Ericsson, destacó el creciente papel de las APIs en la evolución de las redes 5G y su potencial para permitir nuevos servicios. Fersman explicó que el consorcio 5G API, que incluye a operadores como Vodafone y Verizon, está enfocado en coordinar esfuerzos para crear plataformas abiertas que puedan impulsar la innovación y permitir a los desarrolladores diseñar nuevos servicios.

Por su parte, MediaTek presentó su chip insignia Dimensity 9400, optimizado para aplicaciones de IA generativa (GenAI), con un rendimiento significativamente superior a su predecesor. Este chipset promete una mayor eficiencia energética y un rendimiento acelerado para el uso de aplicaciones avanzadas de IA y juegos inmersivos en smartphones.

En paralelo, Nokia amplió su oferta de dispositivos robustos para industrias peligrosas, incluyendo una tableta protegida contra explosiones y un dispositivo push-to-talk (PTT) compatible con 5G. Estos dispositivos están diseñados para mejorar la seguridad de los trabajadores en industrias como la del petróleo y gas, donde los riesgos de explosión son elevados. Nokia también lanzó nuevas aplicaciones para su plataforma MX Industrial Edge, que buscan mejorar la seguridad y la eficiencia en los entornos industriales.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
Cuenta con más de 22 años de experiencia cubriendo el sector de las telecomunicaciones para América Latina. El Sr. Junquera ha viajado constantemente alrededor del mundo cubriendo los eventos de mayor relevancia para la industria en América, Europa y Asia. Su experiencia académica incluye un BA en periodismo escrito por la Universidad de Suffolk en Boston, MA, y un Master en Economía Internacional en la misma institución.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.