Operadores móviles podrían acceder a US$400.000 millones en servicios empresariales, según GSMA Intelligence

El organismo cuantificó las oportunidades de negocio que tienen los operadores de telecomunicaciones que salgan del lugar de confort de la conectividad

Un nuevo informe de GSMA Intelligence revela que los operadores de telecomunicaciones tienen la oportunidad de acceder a un mercado de más de 400.000 millones de dólares en el ámbito empresarial, lo que representa el 35 por ciento de los ingresos actuales de los operadores móviles a nivel global. Este informe, lanzado antes del evento MWC Las Vegas, que tendrá lugar del 21 al 23 de octubre de 2024, subraya la importancia de que los operadores exploren servicios tecnológicos más allá de la conectividad básica para generar ingresos futuros.

El estudio destaca que las soluciones tradicionales como SD-WAN, comunicaciones unificadas y servicios de voz y datos móviles, que hoy en día representan el 70 por ciento de los ingresos B2B —alrededor de 250.000 millones de dólares en 2023—, ofrecen un crecimiento limitado a largo plazo, con una tasa de crecimiento anual del tres por ciento hasta 2030. En contraste, los servicios tecnológicos empresariales más avanzados, como la nube, los centros de datos, la ciberseguridad, el Internet de las Cosas (IoT), analítica, inteligencia artificial (IA) y blockchain, representan una inversión empresarial significativamente mayor, alcanzando 1,16 billones de dólares en 2023, y se proyecta que crezcan un 14 por ciento anual hasta llegar a 2,91 billones de dólares en 2030.

Tim Hatt, jefe de investigación de GSMA Intelligence, señaló que para capitalizar completamente las inversiones en 5G, los operadores deben enfocarse más allá de los casos de uso centrados en los consumidores y la conectividad básica. Es esencial ofrecer soluciones avanzadas como network slicing y redes privadas en el corto plazo, así como desarrollar soluciones integrales para apoyar diversos casos de uso empresarial a largo plazo. Hatt subraya que la clave está en que los operadores se conviertan en proveedores de soluciones tecnológicas que integren diferentes tecnologías en función de las necesidades de las empresas.

El informe también identifica cuatro sectores clave que representan grandes oportunidades para los operadores: servicios financieros, manufactura, automoción y aviación. En 2023, estos sectores ofrecieron una oportunidad de mercado conjunta de 159.000 millones de dólares, con tasas de crecimiento anual previstas del 10,9 por ciento en servicios financieros, 12,1 por ciento en manufactura, 12 por ciento en automoción y 8,4 por ciento en aviación hasta 2030.

Además de estos sectores, GSMA Intelligence identifica otros mercados en crecimiento que representan el 63 por ciento de la oportunidad empresarial de los operadores más allá de los servicios básicos, como la salud, el sector público, el retail, las ciudades inteligentes, la energía y el transporte.

Para competir en este entorno, los operadores no solo deben enfrentar a sus rivales tradicionales, sino también a actores como los hyperscalers y los proveedores de seguridad. Según GSMA Intelligence, el 24 por ciento de los operadores consideran a los hyperscalers como competidores clave en el edge y la nube, mientras que el 41 por ciento identifican a los proveedores de seguridad como sus principales rivales.

Jo Gilbert, director técnico de GSMA, señaló que las empresas de manufactura están invirtiendo cada vez más en tecnologías como IoT, edge computing y IA para mejorar la eficiencia operativa y la flexibilidad. Sin embargo, este avance también ha incrementado los riesgos de ciberataques, haciendo que la ciberseguridad sea una prioridad fundamental para estas compañías.

El informe también refleja un cambio en la estrategia de los operadores, que ahora se están enfocando más en ofrecer servicios integrales a empresas, en lugar de solo conectividad. Según la consultora de la GSMA, el 36 por ciento de los operadores ya han identificado el liderazgo en conectividad y servicios empresariales como su objetivo principal, y el 64 por ciento ha lanzado servicios 5G para empresas, más allá de la conectividad tradicional, como redes privadas y soluciones de cómputo en el borde.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
Cuenta con más de 22 años de experiencia cubriendo el sector de las telecomunicaciones para América Latina. El Sr. Junquera ha viajado constantemente alrededor del mundo cubriendo los eventos de mayor relevancia para la industria en América, Europa y Asia. Su experiencia académica incluye un BA en periodismo escrito por la Universidad de Suffolk en Boston, MA, y un Master en Economía Internacional en la misma institución.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.