Ericsson y SoftBank impulsan la convergencia de IA y redes móviles en nueva colaboración de la AI-RAN Alliance

La integración de inteligencia artificial (IA) en las redes de acceso por radio (RAN, por sus siglas en inglés) sigue siendo un tema clave en el sector de las telecomunicaciones, y hoy se da un nuevo paso hacia dicha integración. Ericsson y SoftBank Corp. anunciaron una colaboración para explorar arquitecturas convergentes para AI-RAN, con el objetivo de desarrollar nuevas soluciones que mejoren la eficiencia y el rendimiento de las redes móviles. Esta iniciativa, que fue lanzada como parte de la AI-RAN Alliance en el Mobile World Congress (MWC) de febrero de 2024, marca un avance importante en la implementación de IA en las infraestructuras de telecomunicaciones.

Según el comunicado de Ericsson, el acuerdo con SoftBank busca combinar la experiencia de ambas compañías para investigar cómo la IA y el RAN pueden operar conjuntamente en la misma infraestructura de red. El enfoque se centrará en optimizar su convergencia, explorando casos de uso que permitan a los operadores mejorar la eficiencia de la red.

Una de las áreas clave de esta colaboración será realizar análisis tecno-económicos y desarrollar prototipos para examinar cómo distribuir las cargas de trabajo y gestionar la coexistencia entre aplicaciones de IA y RAN en infraestructuras de hardware compartido. Además, se llevarán a cabo demostraciones en laboratorios para evaluar cómo estos dos elementos pueden operar de manera conjunta, aprovechando los mismos recursos de hardware.

Fredrik Jejdling, vicepresidente ejecutivo y director de la unidad de negocios de redes en Ericsson, subrayó la importancia de esta iniciativa, afirmando que esta colaboración con SoftBank refuerza su compromiso con la innovación. “Creemos que conducirá a nuevas soluciones que permitirán a los proveedores de comunicaciones construir redes más abiertas, eficientes y versátiles”, añadió Jejdling.

Por su parte, Hideyuki Tsukuda, vicepresidente ejecutivo y director de tecnología de SoftBank, señaló que esta colaboración es parte de la estrategia de la compañía de invertir en infraestructuras de IA que optimicen el RAN. “Esta asociación refleja nuestra visión de aprovechar la IA para mejorar las redes de comunicación y abre oportunidades para colaborar con otros actores clave de la industria”, afirmó Tsukuda.

Este anuncio llega en un momento crucial, ya que ambos líderes de la industria son miembros fundadores de la AI-RAN Alliance, un esfuerzo colaborativo lanzado en el MWC de Barcelona a principios de este año. La alianza, que también incluye a gigantes como AWS, NVIDIA, Nokia, y T-Mobile, tiene como objetivo integrar la IA en la tecnología celular para avanzar en la evolución del RAN y las redes móviles, con la ambición de optimizar la eficiencia de la red, reducir el consumo energético y abrir nuevas oportunidades económicas para las telecomunicaciones.

El trabajo conjunto de Ericsson y SoftBank forma parte de un esfuerzo más amplio dentro de la AI-RAN Alliance, que desde su creación ha estado impulsando la investigación y desarrollo de soluciones basadas en IA para mejorar el rendimiento de las redes. Como señaló Alex Jinsung Choi, su presidente, esta integración es clave para abordar los desafíos que enfrenta la industria de las telecomunicaciones, permitiendo una mayor optimización en tiempo real y un uso más eficiente de los recursos.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
TeleSemana es la publicación online de telecomunicaciones líder de America Latina, ofreciendo información estratégica a 23,000+ profesionales de la industria. Más de 200 operadores móviles, fijos, satelitales y cable operadores, y más de 60 agencias reguladoras y gubernamentales de 23 países diferentes de la región acceden a TeleSemana.com diariamente. TeleSemana.com es reconocida por la calidad de sus contenidos, sus análisis y su valor estratégico.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.