Se trata del Decreto N° 12.210, sancionado este jueves 3 de octubre, que involucra la primera medida de lo que promete ser el camino de una política pública federal para “promover alianzas en empresas públicas de las diferentes intancias del país (sus Estados, el Distrito Federal y sus Municipios) en transformación digital para ciudades inteligentes, para efectos de estudios de alternativas de alianza con el sector privado”.
En el primer artículo de esta iniciativa legislativa se precisa que se inscribe en el ámbito del Programa de Alianzas de Inversión (PPI), de la Presidencia de la República, para vehiculizar el diseño y realización de proyectos piloto para la construcción, modernización y operación de redes de transporte de señales, equipos de uso y tecnologías de interconexión y el monitoreo de la infraestructura de las ciudades, de manera centralizada, para la gestión de los servicios públicos locales a través de recursos de financiamiento federal.
Los proyectos piloto que se presenten deberán ponderar la renovación de las infraestructuras urbanas en, al menos, dos de las siguientes categorías: movilidad urbana, alumbrado público, informaciones ambientales sobre contaminantes, condiciones de baño y otros, pero también pueden ser las que sirvan para alertar y difundir informaciones críticas sobre el riesgo de desastres naturales hidrológicos y geológicos; el tráfico urbano (como flujo de vehículos, condiciones de vías y rutas y otros); la videovigilancia (de edificios, vías y lugares públicos); el reconocimiento facial y de vehículos y/o la geolocalización de equipamientos públicos.
También, las redes públicas de acceso a Internet; la infraestructura integrada de control y comunicación o, inclusive, otras infraestructuras y equipamientos públicos que puedan integrarse a los servicios públicos utilizando tecnologías de la información y la comunicación.
El anuncio prevé que se aprobarán hasta diez proyectos piloto de infraestructinura que, preferentemente, estén distribuidos en las diferentes regiones del país, y adelanta que se priorizarán las iniciativas que ofrezcan mayor cobertura.
La publicación de esta medida en el Diario Oficial de la Unión de hoy –aquí– involucra su inmediata entrada en vigencia.