Vivo es el operador 5G más veloz del mundo según un informe en donde la participación latina es escasa

Un reporte de Opensignal evaluó a los operadores que brindan servicios 5G según diversas dimensiones y si actúan en grandes superficies o áreas pequeñas. Hallazgos para tener en cuenta

Mientras 5G continúa desplegándose en el mundo, y todavía no hay certezas en torno a cómo monetizar esas inversiones, un informe analizó la experiencia de los usuarios y destacó a los operadores que mejor desempeño están teniendo. U Mobile de Malasia, Singtel de Singapur y csl de Hong Kong tuvieron su premio, lo mismo que T-Mobile en Estados Unidos y Puerto Rico. Vivo fue la estrella de América latina, entre otros descubrimientos.

Es lo que puede observarse en el informe dado a conocer este jueves por Opensignal, en el que premia a los operadores mundiales que están entregando la mejor experiencia de usuario en 5G. Fueron evaluadas tanto la experiencia de voz, como la descarga de video, entre otros puntos, aspectos que pretenden formar parte de un debate acerca de si 5G cumplió con lo que se esperaba o si las expectativas fueron demasiado altas y poco provechosas.

La primera observación del informe es que la mayoría de las redes 5G disponibles a nivel comercial son NSA (non standalone), es decir, que todavía dependen del core de red 4G. Hasta tanto no se migre hacia redes 5G SA (standalone) no se podrán apreciar los beneficios de 5G, o sus promesas, tal como la segmentación de la red (network slicing), la baja latencia y las capacidades masivas de la Internet de las Cosas (IoT).

Advierte, no obstante, que “si bien persisten las dudas en torno a la monetización de 5G, una clara historia de éxito ha sido el acceso inalámbrico fijo 5G (FWA) que ha permitido a los operadores estadounidenses expandir rápidamente su presencia de banda ancha y adquirir millones de suscriptores de 5G FWA desde 2021. Los operadores de otros mercados están tomando nota, como Jio de la India y Zain de Arabia Saudita”.

Para entregar los premios a los distintos operadores, Opensignal diferenció a los territorios grandes de los pequeños porque la incidencia de los operadores en cada zona puede ser, así, comparable. La experiencia de los usuarios fue evaluada durante los primeros seis meses de 2024 a través de cinco ejes:

Los operadores con mejor puntuación son los Ganadores Globales 5G, los segundos son los Líderes Globales 5G. Luego, se premió a los cinco mejores en cada combinación de grupo entre territorio y métrica como Estrellas Emergentes Globales 5G.

¿Qué encontró Opensignal?

Entre los principales hallazgos surgen U Mobile de Malasia, Singtel de Singapur y csl Hong Kong como los más destacados en la categoría de Experiencia de juegos 5G.

Cuando se trata de grandes territorios, U Mobile es el único ganador global 5G en la categoría de Experiencia de juegos 5G, con 90,4 puntos en una escala de 100 puntos. En el grupo de zonas más pequeñas, Singtel y csl son ganadores globales 5G en esta categoría de experiencia, con puntuaciones impresionantes (y estadísticamente empatadas) de 92,4 a 92,8 puntos.

SoftBank y au de Japón, junto con los tres operadores checos y Yettel de Hungría, sobresalen en la categoría de Experiencia de aplicaciones de voz 5G. Dos de cada cuatro operadores de Japón, entre ellos los mencionados, son ganadores globales 5G en la categoría de Experiencia de aplicaciones de voz 5G en el grupo de grandes territorios. Cuando se trata de zonas más pequeñas se da un empate estadístico entre Vodafone de Chequia, T-Mobile, O2 y Yettel de Hungría.

Al evaluar la disponibilidad de 5G, T-Mobile USA y Puerto Rico continúan sobresaliendo en Disponibilidad 5G. La urgencia de esta red en Puerto Rico -desplegada luego del paso de un huracán destructor- parece estar dotando al operador de una experiencia inigualable hasta el momento por otra compañía.

Y esto tal vez explique que sus clientes continúan pasando la mayor proporción de tiempo con una conexión 5G activa ya sea de clientes que viven en áreas geográficas extendidas o en zonas pequeñas. En el reporte se indicó, asimismo, Jio de India también fue reconocido como Líder Global 5G, dos años después de su lanzamiento comercial, con una puntuación muy cercana a la de T-Mobile USA.

“Tanto T-Mobile como Jio utilizan tecnología de acceso independiente (SA). T-Mobile USA ha sido reconocido como ganador global 5G por disponibilidad 5G durante cuatro años consecutivos, desde que Opensignal presentó los premios 5G Global Awards”, recordó la empresa.

Los mejores de América latina

Vivo de Brasil fue una de las pocas operadoras latinoamericanas reconocidas en el reporte. En este caso, fue premiada junto con LG U+ de Corea del Sur y SK Telecom por ofrecer las velocidad de descarga 5G más altas.

Pero al evaluar uno por uno, Vivo es el único ganador global 5G por velocidad de descarga 5G en la categoría de grandes territorios. Es decir, es el prestador más veloz del mundo. Los usuarios registraron velocidades de descarga 5G promedio de 365,6 Mbps. Detrás de Vivo, se encuentra otro operador brasileño, Claro, reconocido como Líder Global 5G. En el grupo de áreas pequeñas, LG U+ y SK Telecom fueron ganadores globales 5G.

Aquí hacemos un paréntesis. En verdad, los tres principales operadores de telecomunicaciones de Brasil fueron premiados por la velocidad de descarga. TIM fue el tercero de este país en ser reconocido en esa dimensión. Brasil ya cuenta con más de 30 millones de usuarios 5G, hasta julio pasado.

Como curiosidades adicionales, hay que resaltar que Wom Chile fue premiado entre los Líderes Globales 5G en cuanto a disponibilidad de esa red, mientras que Telcel fue destacada como Estrella Emergente en experiencia de voz 5G. Fueron, en definitiva, los únicos operadores de América latina que aparecieron en las distintas listas de premiación.

La Experiencia de Video fue la categoría que ganaron Rogers de Canadá, M1 de Singapur y Unifi de Malasia, junto con 15 operadores europeos. Entre las compañías que brindan el servicio en grandes superficies, la lista está compuesta por DNA, Elisa y Telia de Finlandia, Telenor y Tele2 de Suecia, SoftBank de Japón, Digi Mobil de Rumania, Rogers de Canadá, Telenor y Telia de Noruega y Unifi de Malasia. Entre los que ofrecen el servicio en pequeños territorios, los ganadores globales de 5G por experiencia de video 5G fueron Telia y Telenor de Dinamarca, HT de Croacia, Telekom Slovenije y A1 de Eslovenia, Magenta de Austria, junto con M1 y A1 de Singapur en Macedonia del Norte.

OpenSignal destacó, a su vez, a du de los Emiratos Árabes Unidos, A1 de Eslovenia y Digi Mobile de Rumania por el progreso mostrado en el último año. Estos tres operadores mejoraron su puntuación en comparación con el primer semestre de 2023 en tres de las dimensiones que se hizo la evaluación. En los EE. UU., AT&T fue calificada como una estrella emergente global 5G por la experiencia de video 5G y la velocidad de descarga 5G, mientras que Verizon lo fue por la velocidad de descarga 5G.

El informe completo puede descargarse desde aquí.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

1 0
Andrea Catalano es la Editora en Jefe de TeleSemana.com. Andrea es periodista y licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Cuyo. Desde hace más de 20 años sigue al sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones y su impacto en la economía y la sociedad. A lo largo de su carrera se ha desempeñado en prensa escrita, on line, radio y televisión.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.