Telefónica Empresas y Qualcomm Technologies avanzaron en un acuerdo para promover en el entorno corporativo español los dispositivos equipados con la nueva plataforma Snapdragon X Series. Se trata de procesadores que cuentan con herramientas de hardware y software diseñadas para acelerar el uso de inteligencia artificial.
Esta iniciativa coincide con una ola de renovación en el parque de computadoras empresariales en España. Muchos de estos dispositivos se adquirieron en 2020 para hacer frente al auge del teletrabajo a raíz de la pandemia. Transcurridos cuatro años, se recomienda su renovación para mantener la seguridad y la productividad ante el nuevo software.
Para incorporar al dispositivo la IA generativa que utilizan algunos sistemas, como Microsoft Copilot+, se requiere un hardware específico potenciado por la NPU (Neuronal Processing Unit). Este hardware necesita un procesador similar al que utilizan los smartphones para alcanzar los trillones de operaciones por segundo o +40 TOPS (Tera-Ops por segundo) necesarios para que la computadora integre la IA en todo su hardware y software. Esto permite que el equipo portátil local se conecte a la nube, lo que supone una auténtica revolución en su uso por parte de los empleados, al hacerlo más eficiente y fácil de gestionar.
En la actualidad, Telefónica Empresas es uno de los mayores proveedores de computadoras para el entorno empresarial español. En 2023, distribuyó más de 100.000 unidades a empresas y administraciones públicas españolas, informó la compañía. Esto se vincula con los servicios tecnológicos que brinda al mercado empresarial. Y con el lanzamiento de Smart Workplace orientado a gestionar el entorno del empleado. En él, integra una innovadora plataforma modular con seguridad avanzada, tecnología de automatización, de robotización e inteligencia artificial para atender las necesidades de los empleados.
Esta solución funciona como una ventanilla única desde la que el empleado puede autogestionarse para cubrir sus necesidades de su día a día: desde solicitar los dispositivos que necesita para llevar a cabo su trabajo hasta el mantenimiento y renovación de las aplicaciones empresariales. La compañía aseguró, además, que la integración de la IA optimiza los tiempos de respuesta y la calidad del trabajo de los agentes en la atención a los empleados en un entorno unificado de colaboración, 100 por ciento web y con una interfaz unificada y omnicanal.