Los operadores de telecomunicaciones redujeron sus gastos de capital (Capex) -en 5G y en banda ancha fija- un 10 por ciento en todo el mundo, según la estimación publicada por Dell’Oro Group producto de haber comparado los resultados obtenidos en el primer semestre de 2023 y los del mismo período de 2024. ¿Cómo lo explica? Por la acumulación de inventario que se tradujo en la merma de la demanda de territorios como China, India y Estados Unidos, pero también señala que este escenario es consecuencia directa de la caída de los ingresos de los operadores y la falta de dar con estrategias exitosas de monetización.
“El mensaje de alto nivel es claro. La trayectoria plana de los ingresos y las dificultades para monetizar nuevas tecnologías y oportunidades están afectando el apetito de riesgo y la voluntad de aumentar los niveles de intensidad de capital durante períodos prolongados”, explicó Stefan Pongratz, vicepresidente de investigación de gastos de capital de telecomunicaciones y RAN en Dell’Oro Group.
El informe también anticipa que el año terminará con una caída de un dígito y medio del gasto de capital telco del mundo, con una tasa anual compuesta (CAGR) negativa del dos por ciento para 2026 y del uno por ciento para 2027.
Según esta consultora, la combinación entre telefonía fija y móvil se mantiene casi sin cambios y esto “refleja los tiempos difíciles que aún se avecinan para la telefonía móvil”, y adelanta que el gasto de capital relacionado con la telefonía móvil disminuirá a una tasa CAGR del tres por ciento para 2026.
En ese marco, Pongratz agregó que “la brecha reducida entre las regiones avanzadas y menos avanzadas, cuando se trata de adoptar nuevas tecnologías, está afectando la intensidad de la inversión en el camino hacia arriba y hacia abajo”.
Dell´Oro sumó que, como consecuencia de esta caída, los índices de intensidad de capital se acercarán al 15 por ciento en 2026, frente al 17 por ciento registrado en 2023.
“Las cincuenta principales operadoras del mundo generaron en conjunto ingresos e inversiones anuales combinadas de alrededor de 1,7 billones de dólares el año pasado”, dijo Pongratz, sobre un análisis que puede consultarse aquí, y sinceró que los datos recabados surgen del seguimiento de las tendencias de ingresos y gastos de capital (capex) de estas más de cincuenta operadoras porque, en conjunto, representan aproximadamente el 80 por ciento de los ingresos y del gasto de capital a nivel mundial.