En el Hispam Digital Forum, Movistar Argentina destacó el rol de la conectividad como base para aprovechar a la inteligencia artificial

La operadora puso foco en la digitalización para impactar en el entramado productivo de los países

La conectividad es el vehículo base para impactar en los entramados productivos y en las empresas. Sobre ella se montará la innovación que permita desarrollar nuevas capacidades, ahora de la mano de la inteligencia artificial (IA) y de otras tecnologías conocidas o por venir. Podría resumirse así parte de lo que se transmitió en el Hispam Digital Forum de Telefónica realizado en la Argentina, donde se conocieron cifras concretas de despliegue de fibra óptica y adopción de servicios.

Marcelo Tarakdjian, CEO de Telefónica Movistar Argentina, fue el encargado de abrir el encuentro en el que destacó el valor de la conectividad por la disponibilidad tecnológica que eso habilita, incluyendo las posibilidades que se abren a partir de ahora con la inclusión de la alternativa satelital.

Señaló que la red de fibra óptica de Telefónica Argentina posee 4,5 millones de hogares pasados, de los cuales 1,5 millones ya son clientes efectivos. Y que la expansión de las redes permitirá capturar los beneficios de la IA, aunque subrayó que es necesario definir cómo capitalizar lo que esta tecnología ofrece.

Recordó un estudio de adopción digital que reflejó que “el 100 por ciento de las empresas ya comenzó a tomar la IA como un camino, y más del 54 por ciento de las pymes ya adoptaron o van en esa dirección para adaptar sus procesos”.

Apuntó que ser socios de las compañías y acompañarlas en su transformación es parte de la estrategia de la operadora, a las que buscan a través de tres dimensiones: como especialistas en conectividad, como líderes de alianzas y como puentes para acceder a la experiencia y el talento que poseen en todos los países donde actúa la operadora.

“Gracias a eso es que hoy 250.000 empresas en la Argentina confían en nosotros, el 83 por ciento de las empresas tienen sus servicios con nosotros”, aseveró.

El rol de la IA en las pymes

Alfonso Gómez Palacios, CEO de Telefónica Hispam, también formó parte del encuentro en el Movistar Arena, uno de los espacios más espectaculares en términos de tecnología e innovación en conciertos y espectáculos, y que en esta oportunidad reunió a gran parte de sus clientes corporativos. Y también apuntó a las pymes.

Sostuvo que “el esfuerzo de desplegar redes, de tender las redes de comunicaciones permite acceder a las TICs, a las irrupciones tecnológicas. Obviamente es condición necesaria para que ocurra, pero hay que dotarla de contenido pertinente, para nuestras pymes. Se  necesita conectividad, que seamos empresas de comunicación sólidas y sostenibles y que hayan soluciones al servicio del tejido productivo”.

Foto de Andreas Klassen en Unsplash

La IA ingresó de lleno en el encuentro. Desde Microsoft, uno de los partners de Telefónica, Fernando López Iervasi, presidente de Microsoft para Sudamérica Hispam, apuntó que “en la Argentina, el 80 por ciento de las pymes están pensando en adoptar alguna solución en particular (de IA). El 89 por ciento está tratando de incorporar habilidades digitales. Es decir, se están dando las condiciones de acceso para que eso suceda”.

Tras brindar cifras sobre el impacto que la IA promete generar a nivel de negocios subrayó que “la conectividad sigue siendo un factor tremendamente importante. Tenemos la red de data centers más grande del planeta. Hay una franja de 34 centros de datos que va desde Estados Unidos a Suecia, de 165.000 millas de cable que permite dar servicios de seguridad, y demás. La conectividad tiene mucho sentido para los usuarios y los consumidores pero internamente dentro de las empresas también, porque si no no podemos hacer lo que hacemos”, destacó, en otro mensaje destinado al tejido empresario más pequeño del país.

En ese punto, Gómez Alonso advirtió sobre el rol que deben tomar las telcos en este escenario y sostuvo que “el reto es tomar un ritmo de inversión aplicada a las necesidades locales, con una mirada hacia lo que viene”.  Y que los recursos a implementar tienen que estar apalancados sobre lo que se vislumbra a futuro, tanto en términos tecnológicos como de condiciones de mercado.

Las venas de la digitalización

Fue Juan Vicente Martín, Chief Business Officer (CBO) de Telefónica Hispam, quien se metió más profundamente en la cuestión de la IA. Tras señalar que no habrá una IA o una IA generativa (Gen IA) mejor que la otra, resaltó que “para que la IA aporte valor a sus empresas van a tener que alimentarla con datos de su compañía y esto sí que es diferencial”.

Enfatizó que será necesario contar con datos estructurados y no estructurados porque, de lo contrario, “no le va a aportar el valor que ustedes necesitan. Para que la IA se adapte a su compañía el dato hará la diferencia. Sin datos de calidad tendremos una IA estándar”.

Eso no fue, sin embargo, motivo para dejar de lado el rol de la conectividad, que volvió a ser estar en el centro de la escena. “ Sin conectividad esto no fluye, son las venas por la que corre la digitalización, y será siendo nuestro core. Una conectividad que les deje estar tranquilos en su negocio. Alrededor de esta conectividad llevamos 20 años desarrollando dos focos, uno en la seguridad y continuidad del negocio, y otro en la productividad y ubicuidad”.

Recordó que es lo que explica el desarrollo de “soluciones de cloud propias, de Internet de las Cosas (IoT) con algunas verticales para digitalizar servicios de la compañía. Ahora lo hacemos incorporando la analítica avanzada con los conceptos de IA porque siempre estamos mirando el mercado y entendiendo a la tecnología”, concluyó.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

1 0
Andrea Catalano es la Editora en Jefe de TeleSemana.com. Andrea es periodista y licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Cuyo. Desde hace más de 20 años sigue al sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones y su impacto en la economía y la sociedad. A lo largo de su carrera se ha desempeñado en prensa escrita, on line, radio y televisión.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.