Un buen potencial de crecimiento gracias a los cambios en la legislación europea. Fue la razón por la que el fondo de inversión británico Davide Leone & Partners compró el 10 por ciento de las acciones de Telecom Italia (TIM). Su objetivo es obtener rentabilidad a mediano y largo plazo, una perspectiva diferente frente a las estimaciones de crecimiento del sector en otros países del mundo.
La noticia se conoció de forma escueta el lunes y este martes fue posible conocer algunos detalles más. La adquisición de las llamadas acciones de ahorro, lo mismo que las preferenciales, no tienen derecho a voto, pero sí brindan un trato preferente en términos de dividendos. El Grupo TIM posee unos 6.000 millones de acciones de ahorro sobre un total de 21.000 millones de acciones en circulación.
El fondo británico ya tiene presencia en Italia, donde cuenta con participación en el sector financiero. En una entrevista al diario La Repubblica, publicada este martes, Davide Leone, fundador del fondo de su mismo nombre aseveró que “al igual que hace años en el sector bancario, que nos llevó a invertir en el banco (italiano) BPM, hoy el sector de las telecomunicaciones en Europa está infravalorado y al borde de cambios radicales”. En BPM el fondo cuenta con una participación potencial del cinco por ciento, y cuyo 2,2 por ciento posee derecho a voto.
En su perspectiva, la caída de los tipos de interés y los cambios de las normas en la Unión Europea podrían impulsar las inversiones en comunicación digital. Explicó, además, que la apuesta por TIM se basa en que las acciones de la operadora y del sector en general han sido demasiado castigadas en el mercado durante los últimos años.
Imagen: sfluehnsdorf/MorgueFile
“Creemos que el grupo TIM está infravalorado, sobre todo si se materializan los ingresos previstos por la dirección, encabezada por Pietro Labriola”, aseguró el ejecutivo. Parte de la inversión parecería deberse también a que el consejo de administración de la operadora italiana supuestamente no distribuyó dividendos a los accionistas que poseen acciones de ahorro durante tres trimestres consecutivos. Ingresar en este momento puede ser una oportunidad para comenzar a disfrutar de los pagos futuros.
El fondo de Davide Leone también tiene participación en empresas de los Estados Unidos, como TKO Group Holdings, un conglomerado de medios; Endeavor Group, Berkshire Hathaway y First Citizens Bancshares, banco orientado tanto para usuarios como para empresas.
Su ingreso en el capital de la principal operadora italiana de telecomunicaciones se concreta meses después de que KKR se hiciera cargo de la unidad de negocio fijo de TIM, movimiento que también generó un intenso ida y vuelta entre las partes por los eventuales riesgos que supone ceder el control de una operadora considerada estratégica por el Estado italiano.
Ojo con Swissom y Vodafone
La novedad de TIM se produce en el mismo momento en que la Autoritá Garante della Concorrenza e del Mercato (AGCM), el organismo de control de la competencia de Italia, adelantara que la fusión entre Swisscom y Vodafone podría amenzar la competencia de los servicios de conectividad fija en el país.
La semana pasada, la AGCM abrió una revisión en profundidad de la compra de Vodafone Italia por parte de Swisscom por 8.000 millones de euros, operación que como se advierte está sujeta a aprobación regulatoria.
La fusión crearía el segundo mayor operador de banda ancha de línea fija de Italia detrás de Telecom Italia y le permitiría obtener una fuerte presencia en el segmento empresarial -que es uno de los más crece a nivel global- y en el mercado de conectividad de fibra óptica.
El lunes la AGCM dijo que el acuerdo podría crear un jugador dominante en el mercado de servicios mayoristas de línea fija, así como en servicios minoristas para clientes residenciales, de la administración pública y corporativos. Su investigación se extenderá durante 90 días. Y la expectativa de las partes involucradas es que esta adquisición termine de cerrarse en el primer trimestre de 2025.
Debe estar conectado para enviar un comentario.